#NoMeQuieroMorir

La frase es el epitafio de un país que diariamente muere.

Aguascalientes Elecciones Nacional e Internacional Opinión Policíaca Reportajes

May-27-2024

83
#NoMeQuieroMorir

 

Por Rodolfo Franco

El país no solo se ha enlutado con Emiliano, se ha horrorizado por el deleznable crimen, y a ello nos hemos escandalizado y azorado por la insensibilidad del presidente López Obrador que se ubicó como la víctima, el duelo por la muerte de un niño no llegó al ‘presidente más humanista’, es el caparazón de su incalculable soberbia la que le impide voltear a Paraíso –vaya sarcasmo- de ‘su tierra’ Tabasco donde fue asesinado a sangre fría el menor.

El epitafio ‘Nomequieromorir’ es resultado del mal gobierno de López, porque dejará un país sembrado de cadáveres a lo largo y ancho del territorio nacional, la sinergesis del sistema de los ‘abrazos no balazos’ ha dejado 188 mil homicidios dolosos en el sexenio, cifra históricamente la más alta de los últimos seis sexenios, tan alta que sumados las muertes dolosas del sexenio de Fox y Calderón se quedan atrás, sumemos los desaparecidos que al mes de marzo registraban 99 mil 729, pero aún hay más, de acuerdo al reportaje de Alfredo Maza publicado el pasado viernes en Animal Político, refiere que el ejército, del que López Obrador es el jefe máximo, mató a 400 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación en Michoacán y los desapareció con ayuda de un grupo criminal en fosas clandestinas según un informe de International Crisis Group, en el gobierno donde reitera que no hay masacres, otra investigación de Quinto Elemento Lab publicado hace una semana en el periódico El País, revela que ene le periodo del año 2007 al 2023, se generaron 5 mil 698 fosas clandestinas y se estima la cifra dura, la real, de 114 mil desaparecidos.

La tragedia no contabilizada del gobierno mexicano complaciente de  la delincuencia organizada, se regodea cuando un perro caminaba por las calles de un fraccionamiento de la ciudad de Irapuato, en el estado de Guanajuato, llevando en el hocico una pierna humana que había desenterrado en un fosa clandestina, solo así se supo que había un cementerio clandestino al lado de una escuela preparatorio conteniendo 53 bolsas negras con restos humanos.

La impunidad ya es la constante en nuestro país, para nadie es noticia que la prevención del delito falló, la procuración se encuentra con altas tasas de corrupción, ineficiencia, ausencia de capacitación y falta de recursos, por lo que las fiscalías procesas carpetas de investigación que no alcanzan a sancionar el delito, mientras que la impartición de la justicia ya acusa algunos signos de corrupción, datos recientes surgidos a la luz del escrutinio público dan cuenta de ello, la organización México Evalúa documentó que la impunidad general en la justicia penal subió al 96.3 por ciento en el año 2022, respecto del año pasado que registró el 91.8 por ciento, además de que solo cuatro de cada diez delitos son investigados, parte del fracaso en la política anticrimen ha dependido del debilitamiento presupuestal que ha ejercido el presidente a los estados, intuiciones y dependencias responsable del combate al crimen, un ejemplo es la desaparición del FORTASEG, un subsidio para la seguridad pública de estados y municipios, mientras que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad (FASP) cada año padece un estancamiento presupuestal.

Lo inocultable es que López ha dejado una enorme huella de sangre y cadáveres por todo el país, por eso hoy lanzamos al unísono el grito Nomequieromorir.

 

En ‘X’ me encuentras como @RFInforma