La Realidad se Ajusta a la Percepción.

La premisa es falsa, pero es la que ocupan las autoridades para distorsionar la realidad.

Aguascalientes Economía y Negocios Nacional e Internacional Opinión

Dic-03-2024

130
La Realidad se Ajusta a la Percepción.

 

Por Rodolfo Franco

Establece la óptica que «La perspectiva se ajusta al nivel del horizonte», por ello los gobernantes recurren al ilusionismo óptico, al cristal con que se mira, al vaso medio lleno o medio vacío; las cifras de cientos de detenciones, aseguramientos de droga y golpes a la delincuencia organizada son pirotécnica mediática, la realidad se muestra de forma diferente, las cifras de homicidios dolosos, desapariciones, secuestros, feminicidios, impacto económico por la inseguridad comienzan a carcomer nuestro país.

La madrugada del martes una camioneta fue incendiada, luego explotó, lo que provocó el terror entre los habitantes de ‘La Limita de Itaje’, en Culiacán, estado de Sinaloa. Previamente ciudadanos reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego antes de la explosión. Medios de comunicación presentaron impresionantes imágenes del incidente, se aprecia a la distancia un vehículo en llamas y enormes columnas de humo.

Más tarde el secretario de seguridad pública de México, Omar García Harfuch, ofreció detalles sobre el atentado, dijo que fue provocado mediante el uso de drones, descartando que se tratara de un vehículo bomba, que para el caso es lo mismo; «No ha sido un coche bomba, al parecer es un artefacto como un tipo dron, si hay un vehículo incendiado no hay heridos, no fue dentro de Culiacán, es municipio de Culiacán, pero es un ejido a las afueras, no se registran personas heridas y se descarta que haya sido un coche bomba».

Harfuch realizó una numeralia de detenciones de ‘generadores de violencia’ pese al discurso triunfalista, Sinaloa y casi todo México sigue padeciendo la violencia, la inseguridad y el impacto económico de la herencia pasiva de los abrazos.

El mismo martes del ‘bombazo o dronazo’, el periódico Reforma publicó en portada una cifra catastrófica, empresarios del estado de Sinaloa han perdido 18 mil millones de pesos y la caída de 25 mil empleos, sumado a los 552 homicidios dolosos cometidos desde la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, lo que generó una guerra entre grupos delincuenciales del mismo Cártel de Sinaloa.

Rebasado el gobernador Rubén Rocha Moya por la violencia que está impactando a ese estado, los empresarios acudieron a Ciudad de México en busca de ayuda a la federación.

El sexenio de Claudia arrancó con la inercia de la herencia de AMLO, al 2 de diciembre ya se registran 4 mil 605 homicidios dolosos, concentrados en los estados de Guanajuato, Sinaloa, Estado de México y Tabasco, tierra de AMLO. Frenar la inseguridad fue uno de los 100 compromisos propuestos por Sheinbaum planteados en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas. Pese a ello la cifra mensual de homicidios dolosos crece, a punto de alcanzar los cien días el promedio diario crece, pasó de 73.9 a 75 personas asesinadas diariamente, destacando cinco masacres.

Por si las cosas no estuvieran mal, a la feroz embestida de Trump con la imposición de aranceles, freno de migración y fentanilo a Estados Unidos, la generación de empleo en el país se derrumbó, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación (ENOE) correspondiente al tercer trimestre del 2024, es la más baja de los últimos diez años, caída solo superada por la pandemia del Covid.

El coctel de inseguridad, complicidades, corrupción, abrazos, y ceguera gubernamental de la realidad está derrumbando a un país.