Todo lo que se sabe sobre el desplime de tarima en evento de Jorge Álvarez Máynez

A primera hora de este jueves se habían reportado al menos nueve muertos, incluido un menor y unos 60 heridos, algunos graves.

Elecciones

May-23-2024

39
Todo lo que se sabe sobre el desplime de tarima en evento de Jorge Álvarez Máynez

 

RFInforma / Nuevo Leon / juevees 23 de mayo del 2024

Redacción.-

Un evento político en el que participaba el candidato presidencial de México, Jorge Álvarez Máynez, terminó en tragedia el miércoles, al desplomarse el templete sobre el que se encontraban los políticos y que una pantalla gigante de lona cayera sobre la tarima tras una fuerte racha de viento.

A primera hora de este jueves se habían reportado al menos nueve muertos, incluido un menor y unos 60 heridos, algunos graves.

En el evento había unas 700 personas, según estimaciones del diario mexicano La Jornada. Videos compartidos en redes sociales mostraban a personas gritando, huyendo y saliendo de debajo de postes metálicos tras el colapso, y a personas intentando sacar a otras que quedaron atrapadas debajo de las barras, en medio de la confusión y el caos.

Esto es lo que se sabe ahora de la tragedia.

¿Qué pasó en Nuevo León?
El accidente tuvo lugar en la localidad de San Pedro Garza García, parte de la zona metropolitana de la ciudad Monterrey, en el estado de Nuevo León.

El evento era el cierre de campaña de Lorena Canavati, la candidata del Movimiento Ciudadano (el partido de Álvarez Máynez) a la alcaldía del municipio.

El candidato presidencial había asistido como invitado para apoyar a Canavati y también participaban aspirantes a otros cargos y miembros del mismo partido.

El mitin se celebraba en el estadio de béisbol ‘El Obispo’. Estaba previsto que comenzara sobre las 6:00 pm y que culminara con la participación de la banda de música regional mexicana Bronco, quienes no llegaron a presentarse, informaron medios locales. Los músicos enviaron mensajes diciendo que estaban bien y mostrando su solidaridad con las víctimas y sus familiares.

Videos que captaron el instante en que ocurrió el incidente muestran a Álvarez Máynez y otros sobre el escenario saludando a los presentes mientras la multitud coreaba su nombre. De pronto se sienten ruidos y todos se giran para ver como una pantalla gigante de lona empieza a caer sobre ellos, junto a la estructura metálica con las luces del escenario. Los políticos salen corriendo para ponerse a salvo y casi saltan de la tarima, que se vino abajo en cuestión de segundos.

¿Por qué se desplomó el templete en Nuevo León?
Según las autoridades, el desplome de la estructura fue provocado por fuertes rachas de viento que afectaron a toda la localidad.

En una rueda de prensa conjunta, el secretario general de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro Velasco, el director de Protección Civil del estado, Erick Cavazos Cavazos y el alcalde de San Pedro Garza, Miguel Treviño de Hoyos, hablaron de «vientos atípicos» que se presentaron en la zona, informó La Jornada.

También se reportaron caídas de árboles, suspensión de la energía eléctrica y daños en las instalaciones del estacionamiento de la Universidad de Monterrey, entre otros.

Medios locales y testigos, entre ellos el propio Álvarez Máynez, dijeron que los fuertes vientos no duraron más de cinco minutos.

Según Cavazos, el personal de Protección Civil había inspeccionado la instalación del escenario y verificado su seguridad. El candidato presidencial también se hizo eco de estos chequeos de seguridad, pero dijo a la prensa que aun así espera que se investigue y esclarezca si hubo algún tipo de responsabilidad por parte de quienes autorizaron a celebrar el evento.

«Confío en que el alcalde, el gobernador y Protección Civil estatal deslinden la responsabilidad, se hagan las investigaciones de si fueron exhaustivas esas revisiones y esas licencias de Protección Civil», afirmó.

En un video difundido en sus redes sociales apenas 15 minutos después de lo ocurrido, el gobernador del estado, Samuel García, pidió a los ciudadanos que se resguardaran en sus casas durante las siguientes horas a causa del mal tiempo. «Estamos presenciado tormentas eléctricas, muy fuertes vientos y viene lluvia intensa las siguientes dos horas».

¿Qué se sabe de las víctimas de Nuevo León?
Inicialmente, se reportaron cuatro fallecidos y 15 lesionados, pero la cifra fue subiendo a medida que se fue rescatando a todas las personas afectadas.

«Acabo de visitar la Clínica 7 y lamento informar que hasta el momento el número de personas fallecidas por el accidente asciende a ocho adultos y un menor», informó el gobernador en la red social X, con el saldo más actualizado al momento sobre la tragedia.

«Los heridos que están en esta clínica ya están estables. Ahora me dirijo a la Clínica 21 donde tres personas están en cirugía. De ahí me trasladaré al Hospital Universitario a hacer las evaluaciones correspondientes», agregó el gobernador.

Dos horas antes, el titular del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) Zoé Robledo, había informado en la misma red social que hasta las 9:50 pm 35 personas habían ingresado en la Unidad de Medicina Familiar No. 7, de las cuales tres habían sido trasladados a la Unidad Médica de Alta Especialidad No.21 en Monterrey.

José Juan, uno de los asistentes al mitin, contó cómo la estructura metálica del escenario se desplomó sobre la tarima y el público de forma sorpresiva. «De repente se vino abajo, me golpeó en la cabeza y me desmayé, lo demás fue pura histeria, puro pánico», narró a Televisa.

¿Qué le ocurrió a Álvarez Máynez?
Tras el incidente, en el que se le vio en los videos escapar hacia la parte trasera del escenario, Álvarez Máynez fue llevado al hospital San José, pero poco después fue dado de alta y dijo haber regresado al lugar de los hechos en espera de que todas las personas fueran rescatadas. Miembros de su equipo figuran entre los lesionados, informó el propio candidato.

«Estoy bien y en comunicación con autoridades estatales para dar seguimiento a lo acontecido. Lo único importante en estos momentos es atender a las víctimas», escribió en la red social X. Las víctimas “no estarán solas en esta tragedia”, declaró en otro momento a la prensa.

Su partido, Movimiento Ciudadano, anunció en un comunicado que suspendería todos sus actos de campaña «en solidaridad con los afectados».

En un video compartido en sus redes sociales, el candidato agradeció la coordinación de las autoridades federales y estatales para hacer frente a la tragedia y halagó el trabajo de rescatistas y paramédicos.

Álvarez Máynez también hizo un reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por su sensibilidad ante lo ocurrido y por «poner por encima de todo, la salud y el bienestar de la gente».

De cara a las elecciones mexicanas el próximo 2 de junio, Jorge Álvarez Máynez, de 38 años, va tercero en intención de voto.

Reacciones ante la tragedia en Nuevo León
«Lamento el accidente en San Pedro Garza García, causado por un fuerte viento durante el acto al que asistieron Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano y otros militantes, dirigentes y candidatos de ese partido (…). Abrazo a familiares, amigos de las víctimas y simpatizantes de esa organización. Estamos atentos», escribió en la red social X el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, las otras dos candidatas que se disputan la presidencia con Álvarez Máynez en las próximas elecciones, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, también hicieron publicaciones en sus redes sociales lamentando lo ocurrido.

Tras conocerse el alcance de la tragedia, Sheinbaum, favorita en las encuestas, anunció en sus redes sociales que «en solidaridad con lo acontecido» habían decidido cancelar un mitin suyo programado para este jueves a las 6:00 pm en Monterrey. «Nuestra solidaridad a los familiares y amigos de las víctimas, y a los militantes y simpatizantes de MC [Movimiento Ciudadano]», agregó.

«Mis condolencias y oraciones con las familias de los fallecidos, y mis deseos de pronta recuperación a todas las personas heridas.», tuiteó por su parte Gálvez, aspirante por la coalición conformada por los partidos tradicionales PAN, PRI y PRD.

 

» Fuente «