Lanzará Google app para detectar llamadas fraudulentas
La nueva app “llamadas verificadas” funcionará como un detector de llamadas
Aguascalientes, Ags. 23 de Julio. “El mes lleva por nombre el de Julio Cesar, en homenaje al político y militar romano.”
Redacción.-
Google creará una aplicación que te ayudará a no caer en llamadas de fraudes y estafas, al decirte desde dónde, quién y para qué te marcan, servicio que llevará el nombre de “llamadas verificadas”.
A diario cientos de personas reciben llamadas con motivos fraudulentos, de estafa o extorsión. Se trata de un delito común, que puede resultar en un daño a tu información personal, cuentas bancarias o tu propia seguridad. Por ello Google ha decidido hacer algo al respecto y crear su propia app que ponga fin a esto.
La empresa de tecnología adelantó que se encuentra desarrollando un aplicación con el nombre de “llamadas verificadas”. Será una app que permitirá a los usuarios detectar desde dónde y quién marca, para así evitar caer en llamadas de fraude o estafa de personas que se hacen pasar por instituciones bancarias, de gobierno o delincuenciales.
⚠️ ¡No te dejes sorprender! ⚠️
El INBAL informa a la ciudadanía que cualquier oferta de trabajo a nombre del Instituto por medio de llamadas telefónicas o correos electrónicos es un fraude.
Más información 👉 https://t.co/ylj398JXXh pic.twitter.com/r4DNs2VJiN
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) July 18, 2021
¿Cómo funcionará la nueva app de Google contra estafas?
La nueva app “llamadas verificadas” funcionará como un detector de llamadas. Al momento de recibir una llamada los usuarios tendrán la posibilidad de decidir si contestan o no. Para ello tendrás información sobre quién es la persona que está marcando y si es un número desconocido o pertenece a una empresa.
En sí, lo que hará es verificar la identidad de la empresa que está realizando la llamada. Por ello te aparecerá el nombre, el logotipo de la empresa y el motivo por el que quieren estar en contacto contigo. Así sabrás que no se trata de personas que se hacen pasar por un banco o por una falsa vacante de empleo.
Para que todos estos pasos sean posibles será necesario que las empresas sean validadas y verificadas por Google. Para ello deberán registrar algunos de sus datos, como el número de teléfono de su compañía, el de la persona que esté llamando, y el motivo por el cual realizan dicha llamada.
Una vez que las empresas hayan cumplido con todo este protocolo, la aplicación será capaz de reconocer todos los datos anteriores y así los usuarios podrán comparar la información con la llamada entrante que reciben desde su teléfono Android.
En caso de que todo sea correcto, aparecerá la leyenda “llamada verificada”. No habría ningún registro de datos para los usuarios, por lo que garantizan que es imposible el robo de información por parte de Google.
¡Nunca más te volverás a aburrir!
Escucha la más variada selección musical en español e inglés en ANC Radio.
Solo da click y listo.