CNBV desmiente salud financiera de Banco Azteca
Los datos desglosados del ICAP muestran un Coeficiente de Capital Básico (CCB) de 18.13%

RFInforma / Ciudad de México / viernes 19 de abril del 2024
Redacción.-
Tras la fuerte campaña de bots en redes sociales que buscaban desprestigiar a Banco Azteca como una institución financiera sana y solida la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emitió un comunicado donde afirma lo contrario, pues el texto emitido por la comisión incluye a todos los bancos del país como bien capitalizados y con reservas superiores a lo que marca la ley, en este contexto también se encuentra la empresa de Grupo Salinas, que en varios ataques en plataformas digitales ha sido señalada, incluso de estar en quiebra.
¿Qué dice la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de las instituciones financieras y Banco Azteca?
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha informado que el Índice de Capitalización (ICAP) de la banca múltiple en México alcanzó el 19.70% al cierre de febrero de 2024. Este indicador, que refleja la fortaleza financiera del sector y su capacidad para absorber pérdidas inesperadas, se encuentra por encima del mínimo regulatorio, lo que significa que la banca mexicana está bien posicionada para enfrentar posibles escenarios adversos y esto incluye a Banco Azteca.
Los datos desglosados del ICAP muestran un Coeficiente de Capital Básico (CCB) de 18.13% y un Coeficiente de Capital Fundamental (CCF) de 16.96%. Estos resultados están en línea con los estándares internacionales establecidos por Basilea III, lo que confirma la solidez del sistema mexicano y de Banco Azteca.
Banco Azteca con capitalización suficiente
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirma salud financiera de Banco Azteca y destaca que todas las instituciones de banca múltiple se encuentran en la categoría I de alertas tempranas, la cual indica que cuentan con capitalización suficiente para enfrentar escenarios de pérdidas no esperadas. Por lo tanto, no se requieren acciones inmediatas de supervisión en relación a su solvencia con lo que se comprueba que la campaña en contra de Banco Azteca queda como una gran mentira.
Cabe mencionar que las instituciones designadas como de Importancia Sistémica Local (ISL) entre las que se encuentra Banco Azteca, cumplieron satisfactoriamente con el suplemento de capital por riesgo sistémico requerido. Esto demuestra su compromiso con el mantenimiento de altos estándares de estabilidad financiera.
La CNBV, a través de la publicación de esta información, busca mantener a la población informada sobre la solidez del sistema bancario mexicano y su capacidad para respaldar las necesidades financieras del país.