Si ganas 10 mil o más al mes esto es lo que te quitará el SAT por ISR
A las personas físicas, el SAT les aplica el ISR sobre los ingresos anuales, lo que abarca sueldos, salarios, honorarios, arrendamientos, inversiones y más.

RFInforma / Ciudad de México / martes 16 de enero del 2024
Redacción.-
En México los trabajadores tienen una retención derivado del Impuesto Sobre la Renta, mejor conocido como ISR, el cual es descontado por el SAT de los ingresos obtenidos por el trabajador en un periodo fiscal determinado.
El ISR se descuenta directamente y es considerado uno de los pilares de la recaudación de impuestos del SAT, el cual contribuirá al financiamiento de los servicios públicos esenciales y al desarrollo del país.
¿Cuánto quitará el SAT a trabajadores por ISR en 2024?
A las personas físicas, el SAT les aplica el ISR sobre los ingresos anuales, lo que abarca sueldos, salarios, honorarios, arrendamientos, inversiones y más.
- Sueldo mensual de 10 mil pesos: El SAT retiene 10.88%, lo que será 1088 pesos por ISR.
- Sueldo mensual de 15 mil pesos: El SAT retiene por el ISR el 17.92%, que es 2 mil 688 pesos.
- Sueldo mensual de 20 mil pesos: El SAT descuenta el 21.36% del ISR, lo que es 4 mil 272 pesos.
¿Cómo calcular el ISR y para qué sirve?
Para saber cuánto retiene el SAT por el ISR se restan las deducciones personales y créditos fiscales de los ingresos, con esta información se podrá saber si existe un saldo a cargo o un saldo a favor. El proceso es el siguiente:
- Identifica el ingreso total
- Aplica el porcentaje correspondiente según la tabla de tarifas progresivas del SAT
- Resta el límite inferior de nivel salarial
- Aplica la tasa
- Suma la cuota fija establecida por el SAT
- En caso de tener un resultado favorable con un saldo a favor, el contribuyente tiene derecho a recibir una devolución por parte del SAT.
¿Cuáles son las tablas progresivas del SAT?
El ISR no tiene una cuota fija para todos los trabajadores, pues las personas con más ingresos pueden llegar a pagar hasta 35 por ciento, mientras que los que menos ingresos están obligados a dar solo 1.92 por ciento, aunque todo esto se determina de acuerdo con las tablas de ISR que el SAT publica año con año.