Lluvias y bajas temperaturas, SMN advierte del frente frio 8
La masa de aire frío continuará generando un ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en áreas elevadas de los estados del norte y centro de México.

RFInforma / Ciudad de México / jueves 2 de noviembre del 2023
Redacción.-
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió a la población sobre la llegada del frente frío número 8, un evento climático que traerá consigo lluvias y notables descensos de temperatura en varias regiones de México.
De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su reporte emitido a las 22:00 horas del martes 31 de octubre, el frente frío número 8 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hacia el sureste del país, avanzando gradualmente en dirección a la Península de Yucatán.
¿Qué estados tendrán lluvias por el Frente Frío número 8?
Este fenómeno, combinado con condiciones atmosféricas inestables en niveles altos y la presencia de la tormenta tropical Pilar, traerá consigo lluvias torrenciales en áreas específicas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como lluvias intensas en Campeche y lluvias muy fuertes en partes de Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
Además, la masa de aire frío que acompaña a este frente frío continuará provocando chubascos en San Luis Potosí y lluvias dispersas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Asimismo, se esperan densas nieblas en zonas elevadas del norte, noreste y oriente del país.
¿En qué lugares podría nevar por Frente Frío Número 8?
Este conjunto de condiciones climáticas aumenta la probabilidad de que se produzca aguanieve o nieve en las cimas de montañas que superen los 4,200 metros sobre el nivel del mar en el centro y oriente del país, incluyendo lugares emblemáticos como el Citlaltépetl, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, La Malinche, Sierra Negra y Cofre de Perote.
Adicionalmente, se prevé que las temperaturas desciendan hasta alcanzar los 0°C en Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas. Se anticipan temperaturas aún más frías, incluso llegando a -5°C, en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala.
La masa de aire frío asociada al frente frío número 8 continuará manteniendo un ambiente frío a muy frío en las horas matutinas, con la posibilidad de heladas en áreas elevadas de los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Para el viernes 3 de noviembre, la Conagua prevé que el frente frío se extienda sobre el Mar Caribe y se asocie con una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico en el sur del Mar Caribe. Esto provocará lluvias muy fuertes en Quintana Roo, lluvias fuertes en Campeche y chubascos en Yucatán.
La masa de aire frío continuará generando un ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en áreas elevadas de los estados del norte y centro de México.