“NO QUEREMOS A MIAA”: PT-MORENA
La bandera del agua le fue arrebatada al PAN, aliado del PRI, para tomarla la coalición PT-Morena.

“La oposición cuida siempre de pedir lo que está segura de no obtener, porque si lo obtuviese dejaría de ser oposición”.
Alphonse Karr
Por: Rodolfo Franco
Escrita por el colombiano Gabriel García Márquez, La novela ‘Crónica de una muerte anunciada’ fue publicada en el año de 1981, en la magistral narrativa basada en hechos reales, en ella se destaca que medio pueblo sabía del crimen que se cometería, la premisa establece que sería un crimen inevitable, vamos, todos los sabían menos el que iba a morir; Santiago Nasar.
En Aguascalientes hace treinta años comenzó a escribirse la crónica de una manifestación anunciada, el partido en el poder, el PRI, otorgó un título de concesión con vigencia 20 años a la empresa concesionaria de aguas hoy operando bajo el nombre de Veolia, para la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado en el municipio de Aguascalientes, incluido el cobro del mismo.
La enorme inconformidad y malestar de los ciudadanos por la ‘privatización del agua’, dio al Partido Acción Nacional la alternativa de capitalizarlas para convertirlas en promesas de campaña, así en la elección a la presidencia municipal de la capital, el candidato panista Alfredo Martín Reyes Velázquez conocido como el ‘Mosco Reyes’ prometió remunicipalizar el servicio de agua si ganaba, para su sorpresa –porque lo dudaba- ganó, pero su promesa hizo ‘agua’ de veinte años de concesión amplió el título a treinta años, traicionó su promesa, incumplió su palabra y la sociedad recrimina reiteradamente el haber convertido al PAN, de un partido opositor, en cómplice y aliado del PRI.
Durante la administración municipal de la ahora gobernadora Tere Jiménez, la concesionaria hizo llegar su solicitud de prórroga del título de concesión, la respuesta fue negativa, argumentaba en la contestación la mala percepción del ciudadano por la empresa derivado del pésimo servicio prestado, la decisión estaba tomada, al asumir Leonardo Montañez las riendas del municipio capitalino, refrendó la misiva de Tere, la concesionaria tendrá que dejar los bártulos del servicio el sábado 21 de octubre.
Para enfrentar el enorme reto, el municipio constituyó un ente operador denominado Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), jurídicamente ya existe, se encuentra conformando el equipo humano, adquiriendo equipo, contratando espacios para oficinas de atención de servicios, preparando los softwares de control, pero aún no entra en operación y ya tiene el rechazo de dos partidos que le realizaron una manifestación.
La crónica de las manifestaciones anunciadas se hizo realidad, el jueves pasado la senadora petista Martha Márquez, Gilberto Gutiérrez presidente estatal de Morena y Fernando Alférez de Morena, arengando algunos ciudadanos del fraccionamiento Cumbres y Agropecuario, acudieron al palacio Municipal quejándose de la falta de suministro de agua en sus colonias -lo que ya es cotidiano- subieron con pancartas y a gritos entraron a la oficina del presidente municipal Leo Montañez, al no encontrarse fueron recibidos por funcionarios municipales para ser conducidos al salón del cabildo, presente estaba el titular de MIAA, quien nervioso no lograba convencer a los manifestantes que demandaban la presencia del presidente municipal. Más tarde Leo Montañez subió a redes un video informando que estaba saliendo de una reunión en otro sitio de la ciudad y estaba en traslado a palacio municipal, atendiendo a algunos de los que quedaban del alboroto ciudadano.
Sin entrar en detalle de las demandas, destacaba un grito de la senadora Márquez que es la marca de lo que viene; “No queremos a MIAA”, “No queremos a MIAA”, ya no es Veolia el enemigo a descalificar, es MIAA y aún no entra en funciones.
En temporada de elecciones la bandera del agua le fue arrebatada al PAN, aliado del PRI, para tomarla la coalición PT-Morena, luego entonces las manifestaciones llegaron para quedarse.
En X me encuentras como @RFInforma