Los minutos que tienes que caminar a diario para mantenerte saludable

El Instituto Mexicano Del Seguro Social asegura que caminar contribuye a tener un estilo de vida activo y saludable.

Salud

Mar-06-2023

341
Los minutos que tienes que caminar a diario para mantenerte saludable

 

RFInforma / Ciudad de México / lunes 6 de marzo del 2023

Redacción.-

Con el inicio del año, muchas personas deciden comenzar o retomar la actividad física, y caminar se presenta como una excelente opción.

Además de ser una actividad diaria natural, caminar aporta numerosos beneficios para el cuerpo y la salud.

El Instituto Mexicano Del Seguro Social asegura que caminar contribuye a tener un estilo de vida activo y saludable.

Caminar es uno de los ejercicios más fáciles porque no requieres de más equipo que un calzado adecuado y ayuda a prevenir muchas enfermedades

Con el inicio del año, muchas personas deciden comenzar o retomar la actividad física, y caminar se presenta como una excelente opción.

Además de ser una actividad diaria natural, caminar aporta numerosos beneficios para el cuerpo y la salud.

El Instituto Mexicano Del Seguro Social asegura que caminar contribuye a tener un estilo de vida activo y saludable.

Según el Jefe del Área de Promoción y Educación en el Ciclo de Vida, Carlos Armenta Hernández, caminar no solo favorece la salud física, sino también la psicológica, al disminuir el riesgo de depresión, estrés e insomnio.

Además, al realizar ejercicio, se mejoran el funcionamiento metabólico y la capacidad pulmonar, se activa y fortalece el sistema cardiovascular y las articulaciones, se reduce el riesgo de complicaciones en los pequeños vasos cerebrales, lo que disminuye la posibilidad de padecer demencia en adultos mayores.

La caminata debe realizarse de tres a cinco veces por semana, con una intensidad correcta y una duración variable de 15 a 60 minutos.

Según el estudio de la Universidad de Cambridge publicado en el British Journal of Sports Medicine, 11 minutos al día (75 minutos a la semana) de actividad física de intensidad moderada como una caminata rápida serían suficientes para empezar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y varios tipos de cáncer.

Es importante mencionar que caminar también previene enfermedades respiratorias y del corazón, y reduce el riesgo de cáncer. Además, contribuye a bajar la hormona del estrés, lo que ayuda a relajarse y a tener una mejor calidad de vida.

Consejos para comenzar a caminar:

  • Empieza poco a poco. Ve aumentando progresivamente el paseo hasta llegar a la media hora recomendada,
  • Disfruta de lo que te rodea, de lo que vas encontrando a tu paso..
  • Hazlo cómodo. Utiliza ropa y calzado que te hagan confortable la experiencia.
  • Bebe un vaso de agua antes y después de caminar.
  • Busca el horario adecuado. Evita las caminatas largas después de las comidas.
  • Mantén un ritmo suave al principio y al final del paseo.
  • Técnica. Andar también tiene su ciencia. Aprende a andar correctamente.
  • Si sufres alguna dolencia cardiaca o cualquier enfermedad grave, consulta a tu médico antes de realizar un programa de ejercicios.
  • Si sientes dolor en el pecho, mareos o náuseas mientras caminas o haces ejercicio, para y visita a tu médico.
  • Camina acompañado. Recuerda que caminar con otras personas puede ser mucho más agradable que caminar solo. Invita a tus amigos a llevar una vida cardiosaludable.

 

 

 

» Fuente «