Presidentes de comisiones del Congreso de Estados Unidos condenan reformas electorales en México

“A pesar de su anhelo por ser recordado como un demócrata (…) los esfuerzos del presidente López Obrador para socavar la independencia y la autonomía del INE reforzará su legado como justo lo opuesto”.

Nacional e Internacional

Feb-25-2023

251
Presidentes de comisiones del Congreso de Estados Unidos condenan reformas electorales en México

 

RFInforma / Washington / sábado 25 de febrero del 2023

Redacción.-

Los presidentes de las comisiones de la Cámara de Representantes y del Senado de Estados Unidos condenaron hoy la aprobación en México de las reformas a las leyes electorales, conocidas como “Plan B”, y denunciaron los “intentos repetidos del presidente (Andrés Manuel) López Obrador de sabotear las instituciones democráticas de México”, los cuales podrían devolver México a su “oscuro pasado de elecciones controladas desde la presidencia”.

El congresista republicano Michael McCaul y el senador demócrata Bob Menendez aseveraron, de una sola voz, que la iniciativa de López Obrador –aprobada antier por Morena y sus partidos aliados en el Senado– representa un retroceso para la democracia en México, “pero también para las relaciones entre Estados Unidos y México”.

En una declaración de apenas dos párrafos, los legisladores se refirieron al Plan B como “una propuesta de López Obrador de cortar el financiamiento y las facultades de supervisión del Instituto Nacional Electoral (INE)”, y aseveraron que, al aprobarlo, el Congreso mexicano “puso en riesgo el futuro de las instituciones democráticas de su país”.

Ayer, el New York Times dedicó su portada a un amplio artículo crítico sobre los alcances del Plan B, en el cual reveló que la embajada de Estados Unidos en México, encabezada por Ken Salazar, ha enviado informes a Washington para advertir sobre las pos amenazas a la democracia en el país; de acuerdo con el rotativo, el gobierno de Joe Biden estaría consciente de estos riesgos, pero consideraría “poco ventajoso” provocar a López Obrador con una declaración sobre la reforma electoral.

En contraste con el silencio de la administración Biden, McCaul y Menendez, respectivos presidentes del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara y del Senado, aseveraron en su postura conjunta que “el pueblo de México merece una autoridad electoral independiente capaz de conducir elecciones libres y justas y de ser gobernado por líderes que respetan el Estado de Derecho”.

Y agregaron: “A pesar de su anhelo por ser recordado como un demócrata y un campeón para los más vulnerables de su país, los esfuerzos del presidente López Obrador para socavar la independencia y la autonomía del INE reforzará su legado como justo lo opuesto”.

Por mientras, la postura de estos congresistas –de ambos partidos– se suma a la acalorada discusión política que envuelve el Plan B, y que dio pie a violentas acusaciones cruzadas entre el presidente López Obrador y sus seguidores, por un lado, y el INE y sectores de oposición, por otra parte: los primeros acusan a los segundos de querer mantener un régimen corrupto con un INE oneroso, y los segundos acusan a los primeros de buscar el regreso a un régimen presidencial autoritario.

 

» Fuente «