Estos son los pensionados deberán presentar su declaración anual 2022

Es recomendable agregar deducciones personales que puedan arrojar una devolución de impuestos

Economía y Negocios Nacional e Internacional

Ene-29-2022

397
Estos son los pensionados deberán presentar su declaración anual 2022

 

RFInforma / México / sábado 29 de enero del 2022.

Redacción.-

 

Todos los años las personas físicas deben presentar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) su declaración anual de impuestos, porque, de lo contrario, pueden hacerse acreedores a multas.

Ante esto, algunos pensionados también deberán presentar su declaración anual de impuestos 2022 ante el SAT. A continuación te diremos quiénes deben cumplir con este ejercicio fiscal.

¿Qué pensionados deberán presentar su declaración anual 2022?

Los pensionados, tanto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estados (ISSSTE), deberán cumplir con la declaración de impuestos 2022 ante el SAT.

Deberán presentar la declaración anual 2022 los pensionados que:

Obtengan ingresos por más de 400 mil pesos al año, es decir, alrededor de 33 mil pesos mensuales.
Tengan ingresos por concepto de arrendamiento, es decir, que cobren una renta por ser dueños de inmuebles.
Las personas de la tercera edad que reciban menos de esa cantidad al año, no deberán preocuparse por realizar dicho ejercicio fiscal.

Es importante mencionar que las declaraciones de impuestos sirven para registrar los ingresos por su salario, deducciones, realizar el cálculo del impuesto anual, presentar en ceros, pagar o solicitar un saldo a favor.

¿Cuándo se debe presentar la declaración anual de impuestos 2022?

Este 2022 los contribuyentes tendrán que realizar su declaración de impuestos entre el 1 y 30 de abril, es decir, las personas físicas. Por otro lado, las personas morales deberán realizar el ejercicio fiscal del 1 al 30 de marzo de 2022.

Los pensionados que quieran hacer su declaración voluntaria, es decir, los jubilados que requieran un saldo a favor respecto a los impuestos pagados durante el año. En estos casos es recomendable agregar deducciones personales que puedan arrojar una devolución de impuestos.

Es importante mencionar que dichas deducciones personales son las que los usuarios tienen derecho a disminuir de sus ingresos acumulables en la declaración anual 2022.

Además, si se considera una o varias alternativas de la lista de deducciones, se puede conseguir un saldo a favor en la declaración anual de impuestos, esto de acuerdo con el SAT.

» Fuente «