POLICÍA ESTATAL ¿AVIADOR O PROTEGIDO?

Si la policía estatal no es capaz de conocer qué hace uno de sus policías, menos lo que hace la delincuencia

Aguascalientes Nacional e Internacional Opinión Policíaca

Ago-14-2025

334
POLICÍA ESTATAL ¿AVIADOR O PROTEGIDO?

 

Por Rodolfo Franco  / Aguascalientes, 14 de agosto de 2025

Crece el misterio del por qué la policía estatal de Aguascalientes evade informar a el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, responsable de una investigación, a quién se encuentra asignado en calidad de escolta un policía estatal que ingresó un día antes de la muerte del secretario de Seguridad Estatal Porfirio Sánchez Mendoza, acontecida el día 17 de noviembre del año 2022.

El policía estatal en mención al ingresar a la corporación por alguna razón omitió mencionar el último trabajo que tuvo con la finalidad de no informar de la Carpeta de Investigación a la que estaba sujeto, manifestó un domicilio que no habita, contar con dos carpetas de investigación en su contra, haber manifestado ante autoridad ministerial estar casado y luego soltero, contar con licenciatura, en otra declaración carrera técnica, ser comerciante, en otra escolta y la misma autoridad admite que no ha sido tamizado en el C3 (Centro de Control y Confianza)

En fecha 4 de junio del año 2025, el Agente del Ministerio Público envió oficio al Secretario de Seguridad Pública Antonio Martínez Romo si el policía estatal en cuestión laboraba en esa corporación, la fecha de ingreso, datos de localización y copia de su expediente laboral. En la respuesta rendida por el Comisario Lic. Gregorio Osvaldo Mata Luna en su calidad de encargado de despacho de la Dirección Administrativa Operativa de la Oficina del Jefe del Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública, señaló que el policía estatal ingresó el 16 de noviembre del 2022 como personal operativo en la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, vivir en un domicilio (que nunca ha habitado), y que el 1 de mayo se le incrementó el salario.

Mediante solicitud de transparencia el Lic. Gregorio Osvaldo Mata Luna (de quien trascendió contaba con orden de aprehensión por el delito de robo calificado cometido en Calvillo en contra del presidente del Comité Directivo del PRI)) informó en fecha 25 de junio que el policía primero del estado “…se encuentra comisionado (a la) Ayudantía de Gobierno del Estado, como escolta de funcionario estatal.

El 30 de junio el Agente del Ministerio Público responsable de la Carpeta de Investigación turnó oficio al Comisario General Maestro Antonio Martínez Romo, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, solicitando se le informe el nombre del funcionario del cual es escolta el policía investigado.La respuesta llegó el 5 de agosto manifestando que “NO CUENTA con registro alguno sobre la asignación de a que funcionario en especifico le proporciona seguridad el policía primero estatal (dato protegido), toda vez que al estar en calidad de comisionado las ordenes y/o asignaciones referentes a sus actividades, son emitidas por el área donde se encuentra comisionado”. Por parte de transparencia la respuesta es cero registros “SE ENCONTRARON CERO REGISTROS respecto del funcionario a quien el policía primero estatal (dato protegido) le brinda seguridad

Las vagas respuestas de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Aguascalientes mueven a diversas preguntas:

¿Por qué lo protegen? ¿De quién realmente es escolta? ¿Es aviador? ¿No tiene capacidad la dependencia que paga su salario para conocer sus actividades y responsabilidades? ¿La Secretaría ‘presta’ policías sin conocer sus actividades? ¿Por qué la policía estatal no lo pasó por el C3? ¿Por qué la policía Ministerial responsable de la investigación omitió al Agente del Ministerio Público que el policía contaba con una Carpeta de Investigación?

Si se pregona la transparencia de un gobierno y el manejo pulcro de los recursos públicos ¿por qué no se transparenta la información? ¿Por qué el Secretario de Seguridad manifestó no conocer del caso si los oficios están dirigidos él? ¿El Secretario es cómplice, recibió alguna instrucción para negar el dato o lo engañan sus subordinados?

Te puede interesar: ¿A QUIÉN PROTEGE EL JEFE PONCHARELO?

https://rodolfofranco.com/2025/08/07/a-quien-protege-el-jefe-poncharelo/