Un ex Fiscal podría terminar en prisión
Ya existe denuncia en contra del ahora Notario y su sobrino, por los presuntos delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Por Rodolfo Franco
Luego de la modificación de la figura de Procuraduría a Fiscalía, derivado de la necesidad de fortalecer la independencia y autonomía de la institución, también se dio la transición del sistema penal inquisitivo al acusatorio, pasando de un sistema escrito, secreto y concentrado en una sola autoridad, a un sistema oral, público y adversarial. En Aguascalientes el cambio se dio en julio del 2015, de entonces a la fecha hemos tenido cuatro Fiscales, uno de ellos duró en el encargo 11 meses y medio al cubrir un interinato, el tercer fiscal fue Jesús Figueroa Ortega; desde el año 1999 se desempeñó como Juez de Primera Instancia, en el 2016 se convirtió en Juez de Control y Juicio Oral Penal hasta el 28 de febrero del 2018 cuando solicitó licencia como Juez para asumir la responsabilidad en calidad de Fiscal por un periodo de seis años, luego sería modificada la duración del encargo, por lo que se mantuvo un año más, hasta el 28 de febrero del 2025. Además de ser Juez con licencia, ex Fiscal, hoy es Notario, el 8 de septiembre de 2022 el gobernador de Aguascalientes Martín Orozco Sandoval le entregó el Fiat Notarial número 72.
A su salida de la Fiscalía fue denunciado, el 13 de marzo del 2025 le presentaron una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de Abuso de Poder, Tráfico de Influencias y Abuso de Autoridad, Cohecho y Abandono del Destino con Omisión del Deber. Señala la denuncia que Jesús Figueroa Ortega en fecha 14 de junio del año 2023 acudió en horario laboral (12.00 del día) en su calidad de Fiscal en funciones con escoltas armados al Juzgado Segundo Mercantil, al desahogo de una audiencia dentro de un juicio mercantil promovido por su sobrino Aarón Elías Cruz Figueroa, sin que Jesús Figueroa tuviera interés jurídico, refiere el denunciante que lo hizo con la finalidad de amedrentar, coaxionar y presionar al personal del juzgado, a grado tal que el Secretario de Acuerdos del Juzgado se ofreció a acompañar al sobrino, al tío y al denunciante al edificio de departamentos motivo de la demanda, para que seleccionaran tres de ellos, razón por la que lo acusa del delito de Abandono del Destino con Omisión del Deber. Hoy se sabe que el dinero del sobrino con el que invertía en predios, en realidad era del ex Fiscal, derivado de la serie de transferencias que realizaba Figueroa a la cuenta del sobrino.
Figueroa estableció su propia red para lavar el dinero que le llegaba, para ello recurrió a su sobrino, a quien utiliza como fachada o prestanombres, le enviaba a la cuenta bancaria del sobrino jugosas cantidades de dinero, pero los ingresos también llegaban en depósitos en efectivo de otros lados, incluso de la misma esposa del Fiscal, que se desempeña como Jueza.
Aarón Elías Cruz Figueroa es el sobrino de Jesús Figueroa que aparece como fachada, en una de sus cuentas bancarias, la Citibanamex se manejan ingresos millonarios, ingresos que en parte son depositados por el ex Fiscal Jesús Figueroa para ser utilizados en la adquisición de bienes inmuebles, otros saldos eran triangulados en diferentes cuentas de empresas y del propio Fiscal Jesús Figueroa, incluyendo un banco en el extranjero que paga mensualmente los intereses de la inversión.
Jesús Figueroa no es el único que traslada dinero a la cuenta del sobrino que se encarga de ‘lavar’ el dinero, el sobrino recibe depósitos en efectivo, retira dinero en efectivo, se transfiere dinero de su cuenta de HSBC a su cuenta de Citibanamex en cantidades de cinco ceros, recibe depósitos de Sandra Luz Velasco Marín, Jueza 4° de lo Mercantil, esposa del ex Fiscal Figueroa y de Elías Cruz Chávez, además aparecen pagos y transferencias con identificación de personas con clave.
Otras personas y empresas depositantes son Insumos Maez S.A. de C.V. Demerge México S.A. de C.V., Rhino Smart S.A. de C.V., Marisela García Almanza (recepcionista de la Fiscalía), existen registros de dinero provienen desde Acaponeta, Nayarit, León, Guanajuato y San Juan de los Lagos, Jalisco. La actividad de la cuenta fachada es internacional, el sobrino recibe depósitos del banco JP Morgan, uno de los bancos más poderoso y antiguo del mundo, con sede en Nueva York, Estados Unidos.
Todo ese cúmulo de evidencias dieron motivo a que en fecha 27 de junio del 2025, se presentara senda denuncia en la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, en contra del ahora Notario y su sobrino, por los presuntos delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Defraudación Fiscal.