LA ELECCIÓN DEL 2027
Lograr refrendar el triunfo del PAN es la gran asignatura de Tere para brincar a la palestra nacional con miras al 2030.
Jul-20-2025
141
Por Rodolfo Franco
Las elecciones del parecer lejano 2027 en realidad están en puerta, la organización de una campaña a la gubernatura requiere al menos dos años para la construcción de un plan de gobierno, de comunicación, de acciones, diseñar las estrategias de campaña, celebrar acuerdos, incrementar y solidificar la estructura partidista, obtener apoyos de todo orden, lograr amarres políticos, de cámaras empresariales, colegios de profesionistas, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, religiosas y fácticos, potenciar su reconocimiento social, concebir nombres de los integrantes del gabinete y sobre todo garantizar el suficiente flujo de recursos económicos, no es tarea de meses, de modo que es una labor que ya comenzaron a realizar quienes aspiran.
El año 2027 es parteaguas de gobiernos y partidos, Claudia Sheinbaum se someterá a demostrar su propia fuerza o dejará que sean las aguas del segundo piso de la transformación de cuarta las que la conduzcan mansamente a la consolidación de la candidatura del vástago de López Obrador, Andy, que no quiere que le llamen Andy.
En el 2027 habremos de elegir la revocación del mandato de Sheinbaum, la segunda tanda de Jueces y Magistrados, la renovación de los trescientos diputados federales que integran la Cámara, la elección de diecisiete gubernaturas. En lo local tocará elegir además de la gubernatura, las once presidencias municipales y los dieciocho diputados locales.
A nivel nacional actualmente Morena gobierna veintitrés de treinta y dos estados de la república, y de las diecisiete gubernaturas en juego Morena controla trece, doce como Morena y San Luis Potosí por la alianza con el partido verde, el panorama de acuerdo a las mediciones realizadas por casas encuestadoras, establecen que de las diecisiete gubernaturas Aguascalientes y Querétaro las mantendría el PAN, Chihuahua actualmente gobernado por el PAN sería perdido frente a Morena, mientras que Morena perdería Zacatecas para ganarlo el PRI, el resto las gana Morena.
Morena se consolidaría como el partido hegemónico si dos factores no lo erosionan en un año; el vendaval de Trump que demanda frenar complicidades de funcionarios con el crimen organizado y las fracturas internas derivadas de las ambiciones de espacios y poder de dos grupos, los afines a López Obrador y los claudistas que demandan su propio margen de actuación. El PAN, segunda fuerza política estaría buscando mantener sus pequeños enclaves de poder (Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes) de los cuales se estima la derrota en Chihuahua, donde Morena ha crecido y la gobernadora Maru Campos enfrenta misiles de ex panistas mientras que Movimiento Ciudadano mantendría la gubernatura de Nuevo León y se estima estaría creciendo en representaciones en la cámara baja como partido emergente.
Lo relevante es que siendo los jóvenes (18 a 34 años) el grupo etario más grande del padrón electoral, al representar el treinta y siete por ciento de la votación, de acuerdo a las estadísticas de elecciones pasadas es el que menos acude a votar, será por demás un trabajo arduo para los partidos políticos buscar cautivarlos.
En Aguascalientes las aguas de la elección se mantienen agitadas, en Morena el diputado federal Arturo Ávila al ser destapado por parte de Ricardo Monreal recibió sendos obuses a su pretendida aspiración, dejándole rezagado en las encuestas frente a la aspirante Nora Ruvalcaba, que sigilosamente trabaja en la construcción de su candidatura.
En el PRI el presidente local Kendor Macías fue destapado para la gubernatura, apuntalando su aspiración con una fotografía acompañado de la gobernadora Tere Jiménez en su despacho de palacio. El PRI había manifestado su intención de contender solo, luego de su manifiesta inconformidad por no haber recibido el pago o compensación de cargos ofrecidos en la pasada campaña. El tricolor lo que lograría de cristalizar su pretensión, sería restar votos en la posible alianza con el PAN, los pataleos de Kendor con miras de altura tiene como objetivo que caiga la candidatura cómoda en la elección del 2027, de menos la diputación dirían los clásicos.
En el PAN los trabajos de cara al 2027 no se pueden ocultar pese a los regaños por adelantados, ya se vive una lucha subterránea por el poder, Leo y Toño compañeros de partido pero de corrientes políticas distintas disputan la candidatura, innegable las reuniones con sus seguidores y adeptos, el tema de fondo es a quién decidirá la gobernadora hacer candidato sin dejar demasiados heridos que puedan convertirse en adversarios durante la campaña, lograr refrendar el triunfo del PAN es la gran asignatura de Tere para brincar a la palestra nacional con miras al 2030.