CHOCOLATE DEL BIENESTAR PARA OVIDIO

Sheinbaum buscó distraer al respetable ante la embestida que esperaba por la admisión de culpabilidad por parte de ‘El Ratón’ Guzmán en E.U.

Aguascalientes Economía y Negocios Elecciones Nacional e Internacional Opinión Policíaca

Jul-13-2025

168
CHOCOLATE DEL BIENESTAR PARA OVIDIO

 

Por Rodolfo Franco

Pese al desabasto de medicamentos por casi siete años, producto de la llegada de la transformación de cuarta, la prioridad del gobierno federal de Claudia Sheinbaum fue lanzar la semana pasada el ‘Chocolate del Bienestar’ en sus versiones en barra, en polvo y de mesa que será distribuido a través de Alimentación para el Bienestar.

Solo que el ‘Chocolate del Bienestar’ pese a la publicidad lanzada desde la máxima tribuna presidencial, cuenta con tres sellos de advertencia por exceso de calorías, grasas saturadas y azúcares. De acuerdo con la norma NOM-051-SCFI/SSA1-2010, todos los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados deben incluir etiquetas frontales cuando superan ciertos niveles de azúcares, grasas saturadas, sodio o calorías.

La entrada al mercado mexicano del ‘Chocolate del Bienestar’ con bombo y platillo contradice la campaña emprendida en marzo de este año por la misma presidencia, cuando retiró la comida chatarra de las tienditas escolares, como parte del programa ‘Vida Saludable’, campaña que busca combatir la obesidad infantil y promover hábitos alimenticios saludables, prohibiendo la venta de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas con sellos de advertencia, como el ‘Chocolate del Bienestar’.

La llegada del Chocolate del Bienestar tiene dos lectura, la primera se inscribe en la crisis económica por la que atravesamos, derivada del fracaso del gobierno de López Obrador que provocó la reacción virulenta de Donald Trump al aplicarnos aranceles hasta por respirar y la deuda billonaria que generó López para construir tres elefantes blancos que siguen absorbiendo recursos públicos para su operación, y dilapidan dinero en frivolidades cocholateras, la segunda lectura está relacionada con el juicio de Ovidio ‘El Ratón’ Guzmán López y la necesidad de distraer a la opinión pública con un tema perfectamente calculado por la ola de críticas al famoso chocolate que viene a sustituir el ‘atole con el dedo’ por el ‘chocolate de tres sellos’.

Pero seamos serios, Sheinbaum buscó distraer al respetable ante la embestida que esperaba por la admisión de culpabilidad por parte de ‘El Ratón’ Guzmán de los cargos que le fincan en Estados Unidos al haber contribuido a la exportación de drogas como cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo.

Sheinbaum se atrincheró en Sinaloa, tierra de ‘los Chapitos’ y ‘El Mayo Zambada’, se arropó nada menos que del impresentable gobernador de Rubén Rocha Moya quien apareció cabizbajo, ausente y preocupado, la mandataria federal fue a la tierra de los capos, repitiendo el ritual de su antecesor, la presidenta con ‘a’ sabe que los Guzmán ya se fueron casi todos porque fue pública la partida de diecisiete integrantes de tan ‘notable’ familia, recibidos con sendas maletas en la tierra de Trump.

Desde la tierra de los capos del Cártel del Sinaloa, la señora Sheinbaum recibió el lapidario comentario de Jeffrey Lichtman abogado de ‘El Ratón’ sobre las pretensiones de la mandataria para que su gobierno participara en el proceso litigioso; «La idea de que el gobierno estadounidense incluyera al gobierno mexicano en cualquier decisión legal o negociación estadounidense es absurda si tomamos en cuenta el caso del general (Salvador) Cienfuegos, (…) fue acusado, entre otras cosas, de colaborar con los cárteles y protegerlos de ser procesados», «El gobierno mexicano, después de que Cienfuegos fue acusado y arrestado aquí, insistió en que fuera extraditado y dijo que lo juzgarían ellos mismos en un tribunal mexicano. Luego fue regresado a México e inmediatamente fue exonerado«, Lichtman puso el dedo en la llaga.

La respuesta no se hizo esperar, Sheinbaum calificó de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado, éste no se quedó callado y respondió; “De alguna manera decía (Sheinbaum) que el Gobierno de México debió participar en el proceso legal de la extradición. Me parece que ella sentía que el gobierno de EU no debió negociar un acuerdo con Ovidio Guzmán, porque se dice que es un terrorista, y nosotros en EU no negociamos con terroristas. Parece que ella no estuvo satisfecha con que no se informara al gobierno de México que varios capos fueran traídos a la Unión Americana”.

La tragicomedia de los ‘López’ ha comenzado y en Palenque hay nerviosismo.