Presentan en Aguascalientes el programa “Desafío Snack: Ideas que Nutren” para mejorar la alimentación infantil.

el Municipio de Aguascalientes, en coordinación con regidores y con el apoyo del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISEA), presentó el programa “Desafío Snack: Ideas que Nutren”.

Aguascalientes Salud

Jul-01-2025

28
Presentan en Aguascalientes el programa “Desafío Snack: Ideas que Nutren” para mejorar la alimentación infantil.

RFInforma / Héctor Grijalba / Aguascalientes / Salud / Nutrición / Martes 01 de Julio del 2025

 

Redacción.-

Presentan en Aguascalientes el programa “Desafío Snack: Ideas que Nutren” para mejorar la alimentación

 

Con el objetivo de fomentar una alimentación más saludable entre los estudiantes, el Municipio de Aguascalientes, en coordinación con regidores y con el apoyo del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISEA), presentó el programa “Desafío Snack: Ideas que Nutren”.

 

Esta iniciativa busca regular la venta de productos ultraprocesados y poco nutritivos dentro y fuera de los planteles escolares, sin recurrir a sanciones, sino a través de la orientación a comerciantes, padres de familia y comunidad escolar para ofrecer alternativas más saludables.

 

Uno de los grandes retos que enfrenta este programa es la desigualdad económica, ya que los alimentos chatarra son considerablemente más baratos que los saludables. Mientras unas frituras pueden adquirirse por 10 pesos, un plato de fruta puede llegar a costar hasta 40 pesos, lo que representa una diferencia de hasta el 400%, cantidad que muchas familias no pueden solventar.

 

El propósito de esta estrategia también es prevenir futuras complicaciones de salud en los infantes, como obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares, las cuales no solo deterioran la calidad de vida, sino que generan gastos mucho más elevados en tratamientos y medicamentos a largo plazo.

 

De acuerdo con estadísticas locales, 3.4 de cada 10 niños en Aguascalientes presentan sobrepeso, una situación preocupante que se busca mitigar mediante este programa que promueve una alimentación más equilibrada y accesible desde las edades tempranas.

 

El municipio hizo un llamado a la conciencia colectiva para apoyar esta iniciativa, destacando que mejorar la nutrición infantil es una inversión en salud, educación y bienestar para las nuevas generaciones.