COMISIÓN DE LA FAMILIA DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVALÓ DIVERSOS ORDENAMIENTOS EN LA MATERIA
El objeto de la iniciativa consiste en proteger a las niñas, niños y adolescentes, como sujetos de derechos, especialmente en el ámbito jurídico

RFInforma / Laura Centeno / Aguascalientes / lunes 21 de abril del 2025
Redacción.-
Se desarrolló la sesión ordinaria de la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez, de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Mirna Medina, y que en esta ocasión integraron las legisladoras Nancy Gutiérrez, Jedsabel Sánchez y el diputado Humberto Montero, quienes avalaron reformas al Código Civil y de la Ley de Protección de los Derechos a las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Aguascalientes.
Como primer punto, se aprobó la iniciativa de reforma al artículo 57 de la Ley de los
Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Amisadai Castorena Romo.
El objeto de la iniciativa consiste en que la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Aguascalientes lleve a cabo las acciones necesarias para evitar que el ausentismo, abandono o deserción de las niñas, niños y adolescentes tenga como origen la negligencia de los padres, situaciones de violencia, entre otros factores que les impida a estos el ejercicio de su propio derecho a la educación.
Enseguida, se avaló la iniciativa de reforma a los artículos 2 y 6 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Nancy Gutiérrez.
El objeto de la iniciativa consiste en proteger a las niñas, niños y adolescentes, como sujetos de derechos, especialmente en el ámbito jurídico, particularmente cuando están involucrados en procedimientos judiciales como víctimas o testigos.
Ahora, se aprobó la iniciativa de reforma a los artículos 289, 292, 293, 296, 292 Bis, 294 Bis y 294 Ter del Código Civil del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Nancy Gutiérrez.
El objeto de la iniciativa consiste en implementar acciones de protección como consecuencia de un proceso de divorcio, a favor de las niñas, niños, adolescentes y animales de compañía, así como de los propios bienes de la sociedad conyugal.
Se aprobó la iniciativa de reforma al artículo 90 del Código Civil del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Ma. Guadalupe Mendoza Medrano.
El objeto de la iniciativa consiste en establecer en el Código Civil del Estado de Aguascalientes, como requisito indispensable para contraer matrimonio, no estar inscrito en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
Como siguiente punto, se aprobó la iniciativa de reforma al artículo 434 Bis del Código Civil del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Nancy Gutiérrez.
El objeto de la iniciativa consiste en ejercer la patria potestad en beneficio de los hijos. En caso de desacuerdo entre quienes la ejerzan, se privilegiará el interés superior de la niñez y la adolescencia.
Se avaló la iniciativa de reforma al artículo 174 Bis del Código Civil del Estado de Aguascalientes presentada por las diputadas Nancy Gutiérrez, Ma. Guadalupe Mendoza, Beatriz Montoya, Laura Ponce, Alma Hilda Medina, Arlette Muñoz, Jedsabel Sánchez, Mirna Medina y Lucia de León.
El objeto de la iniciativa consiste en que, cuando se contraiga matrimonio bajo el régimen de sociedad conyugal, se debe dar igualdad a ambos cónyuges para la administración y disposición de los bienes comunes, salvo que las partes acuerden lo contrario.
Finalmente, los dictámenes aprobados se turnaron a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para continuar su trámite legislativo.