Isaac Montoya y su red de corrupción en Naucalpan bajo señalamientos criminales
Acusan a alcalde de Naucalpan de pactos políticos y presuntos nexos con crimen.
![Isaac Montoya y su red de corrupción en Naucalpan bajo señalamientos criminales](https://cdn.teko-dev.com/rodolfofranco.com/uploads/2025/02/b5315f4ccfa2d79d63ef1d7422b8e8f8_XL.jpg)
RFInforma / Laura Centeno / Naucalpan / jueves 6 de febrero del 2025
Redacción.-
Protegido de la gobernadora Delfina Gómez, el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya, tejió una red de complicidades con personajes panistas y priistas para llegar a la presidencia municipal de ese próspero municipio mexiquense. La mayoría de sus presuntos cómplices tienen antecedentes de corrupción y están inhabilitados para ocupar cargos públicos; sin embargo, operaron a favor de Montoya en las pasadas elecciones y ahora el nuevo alcalde de Naucalpan, quien lleva poco más de un mes en el cargo paga favores con posiciones en la administración municipal. Además, el crimen organizado, particularmente La Unión de Tepito, a través de una narcomanta le exigió a Montoya “que cumpla sus compromisos”. Y lo mismo le exigen a la tesorera Claudia Oyoque, de origen priista, quien presuntamente habría hecho pactos con grupos criminales con la anuencia de Montoya.
A poco más de un mes de que Isaac Montoya Márquez tomó posesión como alcalde de Naucalpan, Estado de México –uno de los municipios más prósperos del país –comenzaron a brotar los conflictos. El crimen organizado le exige que pague “los acuerdos”, mientras la inseguridad campea por doquier debido al involucramientos de altos mandos de la policía con el crimen organizado.
Además, Montoya Márquez, protegido de la gobernadora mexiquense Delfina Gómez, ha empezado a pagar favores políticos: en su Gabinete designó en cargos importantes a políticos priistas y panistas que, en el pasado, estuvieron implicados en escándalos de corrupción –desvío de recursos, tráfico de influencias y presuntamente protección al crimen –. Pero para el nuevo alcalde eso no importa: lo que le interesa es pagarle a los “opositores” que lo ayudaron a llegar a la presidencia municipal y, desde esa posición, construir su plataforma política para ser el futuro gobernador del Estado de México.
Isaac Montoya, de acuerdo con su historial político, es un morenista que ha sabido “colarse” en la cúpula del partido en el poder. Es amigo de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador y protegido de la profesora Delfina Gómez.
Aunque se dice de izquierda, resultó un hábil ambidiestro político, pues ha sabido trabajar con la derecha: en su carrera política le acompañan personajes como Édgar Olvera, expanista y ahora diputado local por el Partido Verde, un satélite de MORENA; otro es José Luis Durán Reveles, panista hasta 2021. Éste ya fue alcalde de Naucalpan y se afirma que ahora está en negociaciones con Montoya para incrustarse –otra vez –en el Ayuntamiento de Naucalpan.
Otro de sus impulsores es el priista David Sánchez Guevara, quien lo apoyó durante la campaña a pesar de sus negros antecedentes. Fue encarcelado en 2018 por desvío de recursos en el municipio de Naucalpan justo en el momento en que se aprestaba para ser diputado federal y blindarse con el fuero. Fue sentenciado a cuatro años de prisión, pero salió libre luego de reparar los daños: Pagó cinco millones de pesos.
Quien lo sustituyó en la alcaldía fue Claudia Oyoque Ortiz, también priista de dudosa reputación y ahora tesorera de Isaac Montoya. Fue secretaria de ese Ayuntamiento y alcaldesa interina luego de que David Sánchez solicitara licencia para ser legislador, aunque ya no tomó posesión porque fue apresado.
Oyoque Ortiz es priista de pura cepa: En el gobierno de Alfredo del Mazo –uno de los más corruptos de la historia reciente –se desempeñó como secretaria técnica del Gabinete regional IX, con sede en Naucalpan, presidido entonces por el secretario de Desarrollo Urbano , Andrés Massieu Fernández.
Para arribar a la alcaldía, Isaac Montoya se apoyó en sus presuntos enemigos políticos, que en realidad resultaron sus cómplices, según queda demostrado ahora. Es el caso de Patricia Elisa Durán Reveles, hermana de José Luis Durán. Ella fue alcaldesa de Naucalpan y salió embarrada en unos líos financieros con la llamada partida 1000, que tienen que ver con recursos humanos.
La antecesora de Isaac Montoya en la alcaldía fue Angélica Moya –miembro del PAN — y, antes de Angélica, fungió como alcaldesa Patricia Durán, quien impulsó a Montoya para que fuera alcalde. La danza de millones y la corrupción alcanzaron al tesorero de Patricia Durán –Leopoldo Corona Aguilar –quien fue acusado de desvío de recursos públicos y por ello resultó inhabilitado por diez años para ejercer cargo en la administración pública.
Otra pieza de la oposición incrustada en la administración municipal que encabeza Isaac Montoya es Ricardo Gudiño, expanista y ahora morenista. Éste fungió como funcionario en la administración de Patricia Durán y ahora es titular del organismo del agua, OAPAS.
No es todo: El director de Administración del Ayuntamiento –Mario Manuel Sánchez Villafuerte, exdiputado del PAN –llegó al cargo como parte de una negociación entre Isaac Montoya e Iván Arturo Rodríguez, miembro del PAN, quien fue tesorero del exalcalde Édgar Olvera. Iván Arturo Rodríguez trabajó para que Isaac Montoya llegara al poder y, a cambio, le entregó el control de la dirección de Administración Municipal. Cabe recordar que Iván Arturo Rodríguez –el negociador –fue inhabilitado por veinte años para ejercer cargo público.
No sólo eso, en la administración de la alcaldesa panista Angélica Moya, Rodríguez Rivera también fue multado con la suma de 51 millones de pesos, monto que pagó sin soporte documental a la empresa Zen Servicios Profesionales con el objeto de desviar recursos federales. Ahora es uno de los asesores políticos de Isaac Montoya, a grado tal que hasta le impone funcionarios en el Ayuntamiento.
Con apenas un mes y días como alcalde, Isaac Montoya Márquez enfrenta serios problemas en el municipio. No sólo ha resultado incapaz de atender el problema de la inseguridad pública sino que ya hay indicios de saqueo al erario y presuntos arreglos con la Delincuencia Organizada.
El 29 de enero último, en Naucalpan fueron robados dos millones de pesos y hasta ahora no existe una explicación que aclare cómo pasó. Resulta que una mujer de nombre Diana –trabaja como receptora — y un asistente llamado Jorge salieron de la tesorería con el dinero. Los acompañaba Kevin “N”, un policía que extrañamente en ese momento no iba armado. A unas tres o cuatro cuadras del Ayuntamiento, un grupo de hombres con uniformes de la Policía Estatal interceptaron a los portadores del dinero y, según la versión oficial, se los quitaron a la fuerza.
El alcalde Isaac Montoya se apresuró a justificar el hecho como un robo, y sin más explicaciones, procedieron a levantar una denuncia. Sobre este hecho surgen preguntas aún sin respuesta: Cómo les robaron dos millones a tres cuadras del Ayuntamiento? ¿Cómo sabían los ladrones que tres personas llevaban ese recurso? ¿Hubo algún soplón de la tesorería? ¿O fue un pago a la delincuencia organizada disfrazado de robo? Nadie ha respondido más detalles sobre este hecho inusual.
Sin embargo, el hecho conecta con el crimen organizado. En Naucalpan operan cuatro grupos delictivos que están en disputa: La Familia Michoacana, el Cártel de Jalisco, Nuevo Imperio y La Unión Tepito.
Esto viene a cuento porque apenas el 22 de enero –siete días antes del presunto robo de los dos millones de pesos –apareció una narcomanta en la avenida Gustavo Baz del municipio de Naucalpan en la que el cártel Unión Tepito le exigió al alcalde Isac Montoya y a su tesorera, Claudia Oyoque, que paguen los compromisos que contrajeron con la organización criminal.
El mensaje de la narcomanta es elocuente: “Claudia Oyoque paga tus compromisos con la Unión Tepito”. Y enseguida el remate: “Isaac Montoya, cumple”.
A reserva de que las investigaciones establezcan otra cosa, la narcomanta se refiere a presuntos arreglos, antes y durante la campaña a la alcaldía de Naucalpan, entre Isaac Montoya y Claudia Oyoque, con el grupo criminal, uno de los cuatro más temibles que están afincados en Naucalpan.
El narcomensaje incluye otras advertencias para el alcalde mexiquense:
“Ya casi termina enero ¿Ya se va a poner a trabajar como debe ser?”. La manta está firmada por un personaje que dice llamarse el comisario Daniel Vargas. Y siete días después ocurrió el presunto robo de los dos millones.
Respecto a las operaciones de la red de corrupción en Naucalpan que maneja el alcalde Isaac Montoya cabe señalar, además, que su director de Administración –Mario Manuel Sánchez Villafuerte –también opera el trasiego de gasolina para vehículos alterando documentos oficiales. Según las acusaciones, para ello se apoya en el coordinador de administración, José Ramón Macouzet Martín del Río, quien fue director de administración de seguridad ciudadana y tránsito municipal en la gestión de la alcaldesa Patricia Durán, en cuyo gobierno hizo negocios con grúas, compra de equipo policiaco y desvío de recursos públicos en el área de recursos humanos.
A pesar del turbulento inicio de gobierno, Isaac Montoya mantiene su entorno blindado por personajes priistas y panistas, pese a sus negros antecedentes. Además, el edil presume tener todo el apoyo de la gobernadora Delfina Gómez, quien supuestamente ya lo impulsa para que sea su sucesor.
La alianza Morena, PRI y PAN resultó todo un éxito político en decenas de municipios mexiquenses, donde los enemigos del partido en el poder jugaron a ser opositores. Naucalpan y Villa de Nicolás Romero –donde opera abiertamente el crimen organizado –son ejemplos de la farsa.
» Fuente «