Sheinbaum: Conferencia Mañanera desde Palacio Nacional.

Se firman decretos sobre los derechos a los pueblos indígenas y casos fallecimientos por bacterias Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae.

Nacional e Internacional

Dic-10-2024

171
Sheinbaum: Conferencia Mañanera desde Palacio Nacional.

RFInforma / Laura Centeno  / Ciudad de México / martes 10 de diciembre del 2024

Redacción.-

La presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, firmó dos decretos: el de los derechos plenos a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; y el decreto para el seguimiento y la atención de los pueblos indígenas y afromexicanos. En un hecho sin precedentes se logró la traducción de 64 variantes lingüísticas correspondientes a 57 lenguas indígenas de la Reforma Constitucional, misma que se pueden consultar en el siguiente portal: reformaindigenatraduccion.inpi.gob.mx/

Claudia Sheinbaum adelantó que en 2025, por primera vez, las más de 13 mil comunidades indígenas que habitan el territorio nacional recibirán presupuesto. “Estamos esperando la aprobación del mismo para determinar cómo se hará, es parte de los planes de justicia para todos los pueblos y comunidades”, dijo.

Por su parte la titular de la SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, reconoció que a partir de 2018 nuestro país cambió de régimen y la gente dejó de recibir dádivas, ya no hay beneficiarios, hay derechohabientes, pues al fin se logró un cambio de paradigma para todas y todos, son derechos universales.

La funcionaria federal agregó que en el gobierno de la presidenta se lucha para que todos tengan derechos pues en nuestro país existe la democracia.

También reconoció la labor de los periodistas, que pueden ejercer con libertad su oficio, sin represión.
Compra consolidada de medicamentos y salud de calidad

En otros temas Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que se lleva un avance de 53 por ciento en la compra consolidada de medicamentos por un valor de 135 mil millones de pesos, lo que representa un ahorro de 23.5 mil millones de pesos con respecto a los precios originales de referencia.

Por su parte, la presidenta agregó que el abasto de medicamentos y su distribución permitirá la disminución del gasto familiar en este rubro, además de los servicios y atención de los centros de seguridad, aunado al programa Casa por Casa.

“Quien quiera pagar salud puede hacerlo, pero es derecho del Estado proveer de todos los servicios de salud gratuitos y de calidad”, dijo Sheinbaum.

Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae: brotes en Michoacán y Guanajuato

En la conferencia matutina el Secretario de Salud, David Kershenobich, informó que después de la investigación por el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae en Unidades de Terapia Intensiva en el Estado de México, se ha detectados otros brotes en Michoacán y Guanajuato.

El especialista aseguró que estas bacterias son resistentes a antibióticos y conocidas como oportunistas, siendo los principales factores de riesgos los dispositivos médicos invasivos, alimentación parenteral y la inmunosupresión. Al momento se tiene registro de 20 casos, los cuales tuvieron en común la alimentación parenteral.

Kershenobich aseguró que la investigación será reportada a nivel internacional para que la situación no pase desapercibida, además de que cuando se confirmó el brote se avisó a la Dirección General de Epidemiología y la COFEPRIS.
Al momento se registran 17 casos de menores fallecidos.

La presidenta Sheinbaum, por su parte, indicó que en este caso se realizaron tres acciones: administrativas, preventivas e inspección; se abrieron las debidas carpetas de investigación respecto a lo ocurrido.

“La hipótesis que se tiene es que los lotes venían contaminados desde origen, los cuales fueron producidos en una central de mezcla en el Estado de México; habrá sanciones porque hubo muertes”, dijo la primera mandataria.

Los servidores públicos deben ser honestos

Respecto al escándalo por la boda que realizó un funcionario en el Museo Nacional de Arte (MUNAL), Claudia Sheinbaum dijo que no deben usarse espacios públicos para ninguna conmemoración, celebración o actividad, recalcando que el caso se debe aclarar, “los servidores públicos deben comportarse adecuadamente”, dijo la mandataria acerca de la presunta boda por parte de un funcionario que antes laboraba en la SRE y hasta el día de hoy en la Semarnat.

Ante los medios de comunicación Sheinbaum leyó una carta que envió a todos los colaboradores de su gobierno.

Tras esto, minutos después se dio a conocer que Martín Borrego Llorente, funcionario que realizó un festejo por su boda bajo la fachada de la conmemoración de las relaciones diplomáticas entre México y Rumanía, presentó su renuncia.