ESTUDIANTES DE AGUASCALIENTES, FINALISTAS EN MUNDIAL DE ROBÓTICA EN SINGAPUR

Una vez más el nombre de Aguascalientes brilla a nivel internacional. Los hermanos Andrés Santoyo Galván, estudiante del Colegio Liberty, y Jesús Santoyo Galván, alumno de la Ingeniería en Mecatrónica Automotriz de la Universidad Politécnica de Aguascalientes, representan con orgullo a México y a Aguascalientes en la fase final de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO 2025), que se realiza del 26 al 28 de noviembre en Singapur.

Aguascalientes Ciencia y Tecnología Nacional e Internacional

Nov-26-2025

5
ESTUDIANTES DE AGUASCALIENTES, FINALISTAS EN MUNDIAL DE ROBÓTICA EN SINGAPUR

ESTUDIANTES DE AGUASCALIENTES, FINALISTAS EN MUNDIAL DE ROBÓTICA EN SINGAPUR

 

Redacción.-

Una vez más el nombre de Aguascalientes brilla a nivel internacional. Los hermanos Andrés Santoyo Galván, estudiante del Colegio Liberty, y Jesús Santoyo Galván, alumno de la Ingeniería en Mecatrónica Automotriz de la Universidad Politécnica de Aguascalientes, representan con orgullo a México y a Aguascalientes en la fase final de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO 2025), que se realiza del 26 al 28 de noviembre en Singapur.
Junto con su coach André Centeno, estudiante de Ingeniería en Robótica de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), forman el equipo “JASG”, que participa en la categoría de preparatoria Robot Mission.
En esta edición, la competencia está inspirada en la exploración espacial, por lo que los jóvenes desarrollaron un robot autónomo capaz de realizar tareas de precisión, como mover y clasificar objetos, activar mecanismos y cerrar compuertas, simulando misiones espaciales reales.
La WRO se vive en tres intensas jornadas: un primer día de entrenamiento y ajustes técnicos; en el segundo día, todos los equipos enfrentan un reto común; y el día tres participan con un desafío sorpresa que pone a prueba la creatividad y capacidad de respuesta de las y los participantes. El puntaje final depende del desempeño acumulado en todas las etapas.

Este evento mundial reúne a los mejores equipos de más de 100 países, con alrededor de 300 grupos de estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria. Gracias a su nivel, la WRO es una de las plataformas internacionales más importantes para el impulso de la robótica educativa. Aguascalientes forma parte de la delegación oficial que representa a México, junto con equipos de otros estados.
Para llegar hasta aquí, los hermanos Santoyo superaron la fase regional en Puerto Vallarta y después la fase nacional en Aguascalientes, logros que les abrieron las puertas a esta gran final internacional.
Cabe destacar que el equipo también contó con el apoyo y asesoría del coach Abdón Ruiz Guerra, estudiante de la carrera de Innovación en Global University, y del profesor Roberto Ochoa, director de Robotools, quienes complementaron su preparación.