SURGEN DENUNCIAS POR VIOLACIONES A DERECHOS DE NIÑOS EN LOS CENDIS DE SIERRA FRÍA DE AGUASCALIENTES.
Gritos, humillaciones, discriminación, acoso entre alumnos, tocamientos indebidos, negligencia médica, castigos abusivos y manipulación psicológica forman parte del catálogo de quejas
Sep-04-2025
290
RFInforma / Aguascalientes, jueves 04 de Septiembre del 2025
Las denuncias contra los Cendi Sierra Fría, administrados por la diputada federal del PT Rosalía León Rosas y su familia, no paran de multiplicarse. Padres y madres de familia aseguran que estos planteles, ubicados en Calvillo, San José de Gracia y en el fraccionamiento Vistas de Oriente de la capital, se han convertido en un espacio de maltrato, impunidad y represalias, donde los derechos de los niños son sistemáticamente vulnerados.
Los testimonios documentan desde gritos, humillaciones y discriminación hacia menores neurodivergentes, hasta acoso entre alumnos sin control, tocamientos indebidos, negligencia médica, castigos abusivos y manipulación psicológica para que los niños callen y no cuenten nada a sus padres.
A la redacción de RFInforma llegaron diversas denuncias en contra de la forma en que opera el Cendi Sierra Fría, la identidad de las madres que otorgaron las versiones de las diferentes acusaciones ha sido protegida.
📌 CASOS DOCUMENTADOS
Un menor de 2 años fue entregado con el brazo lesionado y sin explicación.
Niños encerrados en bodegas como castigo.
Una niña con autismo fue excluida de un bailable porque “bailaba feo”.
Maestros ordenaban a alumnos gritarle a un compañero como forma de “castigo”.
Reportes de tocamientos indebidos sin seguimiento ni medidas de protección.
Niños diagnosticados con autismo y TDAH discriminados, excluidos de actividades y castigados con humillaciones públicas.
Negligencia médica: pese a entregar constancias, un niño con alergia a la proteína de la leche fue obligado a beberla en el comedor escolar.
TESTIMONIOS DE MADRES AFECTADAS
Una madre denunció que sus dos hijos fueron víctimas de maltrato en el plantel de Vistas de Oriente. El menor fue acosado en baños escolares y la “solución” fue únicamente separarlo de su agresor dentro del aula, mientras que con su hijo mayor la represalia fue quitarle su lugar en primaria: “Jamás me dieron respuestas. Me negaron hablar con maestras, me señalaron como mamá problemática y al final mis hijos quedaron marcados. Ellos exigen que las mamás se queden calladas, que aceptemos sus excusas, y si alzamos la voz, la represalia es contra los niños” expresó la madre.
Otra madre, cuyos hijos estuvieron cuatro años en la institución, relató el hostigamiento constante hacia su hijo mayor, quien terminó diagnosticado con TDAH. Pese a que médicos solicitaron una evaluación escolar, la escuela se negó rotundamente a la evaluación; “Mientras los compañeros lo golpeaban y lo insultaban sin que nadie interviniera, a mi hijo lo castigaban y ridiculizaban en público. Lo excluían de premios, galletas y juegos, hasta que dejó de querer ir a la escuela por miedo. La trabajadora social me dijo en mi cara que no esperara trato especial para él por su condición. Eso es discriminación”, declaró en entrevista la madre del menor afectado.
La misma madre denunció negligencia en el área de nutrición: “Entregué un reporte médico sobre su alergia a la leche, pero la nutrióloga le dijo: ‘tómatela si quieres comerte los hot cakes’. Esa es la manera en la que cuidan la salud de los niños”.
Incluso en vacaciones, los niños siguen arrastrando miedo: “Mi hijo me confesó que lo violentan ahí todos los días, que lo humillan, que lo ridiculizan frente a todos. Mi hijo pequeño también me cuenta que las maestras les gritan y los castigan delante del grupo”.
PADRES COINCIDEN EN SEÑALAR AL PERSONAL INDOLENTE:
La psicóloga encierra a los niños y los manipula para que no digan lo que les pasa.
La pedagoga los insulta, llamándolos “burros” o excluyéndolos de actividades artísticas.
La trabajadora social amedrenta a padres inconformes y cobra cuotas de entre 800 y 1,200 pesos, sin recibos, a pesar de que los Cendi reciben financiamiento estatal y federal.
NEGOCIO POLÍTICO-FAMILIAR
Los planteles están bajo el control de Rosalía León Rosas, diputada federal del PT; su esposo Héctor Quiroz García, dirigente del PT en Aguascalientes; y su hija Diana Quiroz León, directora del Cendi en la capital. Padres denuncian que la red de Cendis opera como un negocio político-familiar disfrazado de servicio educativo, donde los derechos de los menores quedan relegados.
¡EXIGEN INTERVENCIÓN INMEDIATA!
Aunque padres manifestaron haber interpuesto denuncias ante la autoridad educativa, las escuelas siguen abiertas con total impunidad. Madres y padres piden una investigación urgente, sanciones ejemplares y protección real a los menores.
“Quizás suena exagerado, pero esto es lo que mis hijos viven todos los días en ese lugar. No es una historia aislada, es la realidad de muchos niños” comentó una de las madres.
PUNTOS CLAVE DE LA DENUNCIA CONTRA LOS CENDI SIERRA FRÍA
🔴 Planteles señalados: Calvillo, San José de Gracia y Vistas de Oriente (capital).
🔴 Responsables: Diputada PT Rosalía León Rosas, Héctor Quiroz García (dirigente estatal PT) y su hija Diana Quiroz León.
🔴 Principales irregularidades:
- Maltrato y humillaciones a niños.
- Bullying solapado y acoso sin control.
- Discriminación a menores con autismo y TDAH.
- Tocados indebidos sin respuesta de autoridades.
- Encierros como castigo y manipulación psicológica.
- Negligencia en comedor escolar (ignoran alergias médicas).
- Cuotas ilegales de $800 a $1,200 sin recibos.
🔴 Exigencia de padres: Investigación inmediata, sanciones a responsables y garantías de seguridad para niñas y niños.