CUBA NOS SALE A PRECIO DE ORO

Gasolinas del Bienestar SA de CV, por exportar hidrocarburos subsidiados a Cuba, tuvo una pérdida de 5 mil 836 millones de pesos en solo un año de operaciones.

Aguascalientes Economía y Negocios Nacional e Internacional Opinión

Ago-25-2025

158
CUBA NOS SALE A PRECIO DE ORO

 

Por Rodolfo Franco

No se trata de xenofobia, el pueblo, ojo, el pueblo cubano ha sufrido desde el año de 1959, fecha en la que triunfó la revolución, no así su gobierno entonces encabezado por Fidel Castro y camarilla, ellos si han disfrutado de las mieles del poder. El reclamo a nuestros dos últimos gobernantes de morena es el financiamiento a una dictadura que por sesenta y seis años han empobrecido a un valiente pueblo que busca mejorar su nivel y calidad de vida sin que los dueños de poder se lo permitan, porque en eso consiste el dominio hegemónico sobre los bienes de capital, la fórmula es un pueblo pobre con un gobierno rico que reparte dádivas y dicta cuando y cómo se debe de conducir la nación caribeña.

La ayuda que se ha brindado a Cuba no es al pueblo, es financiamiento a una élite en el poder que lucra con el talento, trabajo y sacrificio de los cubanos. Pongamos un ejemplo, durante el gobierno de López Obrador se contrataron médicos cubanos, que continúan contratado por el gobierno de la presidenta con ‘a’ Sheinbaum Pardo, de acuerdo a la escasa información que proporcionan desde palacio, actualmente tenemos 552 médico trabajando en el sistema IMSS Bienestar, supuestamente laborando en 12 estados de la república.

‘Otros datos’ del propio gobierno, el de López Obrador señalaron el año pasado buscaban incrementar la plantilla a 3 mil 650 médicos cubanos para trabajar en el IMSS, reconoció Zoe Robledo que ya laboraban 950. En todos los casos el convenio es entre gobierno, el médico no recibe el pago de nuestro país, es entregado a la dictadura, ésta a su vez les paga un salario significativamente menor al que cobran, por ello la Oficina para Monitorear y Combatir la Trata de Personas, del Departamento de Estado de Estados Unidos publicó en junio del año pasado que se trata de una explotación de la mano de obra cubana, porque se les confisca el pasaporte y entre el 75 y 90 por ciento del salario que México paga a Cuba, siendo el pago de 100 mil pesos mensuales. Tan solo en el año del 2022 se le pagó al gobierno cubano 667 millones de pesos a través de la empresa denominada Pigudi Gastronómico, especializada en ‘banquetes’, no en servicios médicos.

Otro apoyo se le dio cuando en el año 2022 se adquirieron 9 millones de vacunas contra el Covid 19 a los cubanos, el monto no fue mencionado por el ‘doctor muerte’ Hugo López Gatell, la vacuna era para niños de entre 5 y 11 años de edad, el rechazo de los padres de familia fue mayoritario, pese a ello se adquirieron nuevamente 2.8 y 4.5 millones de vacunas en los años 2023 y 2024, como ya es usual en el gobierno guinda, la información de los costos de adquisición está en total opacidad.

El mes pasado la asociación Nariz Roja denunció que el gobierno de Claudia está adquiriendo medicamentos de origen cubano de un laboratorio desconocido y no avalado por la Cofepris, medicamentos que están siendo distribuidos en hospitales públicos para el tratamiento del cáncer.

En diciembre del 2023 el medio de comunicación Cibercuba publicó que México le donó tractores, insumos y un vivero como parte del programa Sembrando Vida, proyecto de López Obrador, la nota no menciona la cantidad de tractores, en México se reconoció el envío y tampoco de especificó el monto de lo aportado.

Un dato más, la investigación de Mexicanos vs la Corrupción y la Impunidad acaba de publicar que Pemex, la empresa petrolera más endeudada del mundo y con pérdidas millonarias cada año de operación, incrementó el envío de combustible subsidiado a Cuba, en solo un mes (de mayo a junio de 2025) se registraron ante aduanas 39 embarques a la isla con valor de 850 millones de dólares, equivalente a 16 mil millones de pesos, y que los envíos continúan.

Ese monto es cercano al valor del petróleo que Pemex reportó haber enviado a la isla en los dos años previos: 1,000 millones de dólares de julio de 2023 a septiembre de 2024. Los registros de plataformas de comercio exterior, como Veritrade, muestran que entre el 29 de mayo y el 27 de junio de 2025 se registró ante aduanas el envío a Cuba de 10 millones 230 barriles de petróleo crudo y 132.5 millones de litros de productos identificados como turbosina, aceite diésel y gasolina regular. Estas operaciones se realizaron a través de Gasolinas del Bienestar SA de CV, filial de Pemex creada para exportar hidrocarburos a la isla, cuyo primer año de operaciones reportó una pérdida de 5 mil 836 millones de pesos derivado del subsidio al combustible.

El continuado obsequio de combustible, contratación de médicos, compra de medicamentos e impresión de 15 millones de libros de texto se da mientras que el Gobierno estadounidense ha endurecido las restricciones impuestas a Cuba, y que su Secretario de Estado, Marco Rubio condenó en su momento, como Senador, la cercanía del gobierno de López Obrador al régimen cubano y los envíos de petróleo a la Isla.