LA HIPOCRESÍA DE LA 4T
“Por el bien de todos, primero los pobres”, “Si ya tenemos zapatos ¿Para qué más?”, “¿Por qué el lujo?”

Por Rodolfo Franco
“Por el bien de todos, primero los pobres”, “Si ya tenemos zapatos ¿Para qué más?”, “¿Por qué el lujo?” son solo frases huecas para los morenistas, el discurso es para el pueblo, es solo una narrativa que dividió a México, los ricos contra los pobres, ahí surge la 4T como defensora de ese pueblo famélico al que se compró con la dádiva obtenida del fisco, luego implementada en diversos apoyos sociales, pero a la elite le tocó lo mejor, la miel del poder, el dinero, el lujo, la vanidad tan odiada por López, los viajes al extranjero, las camionetas blindadas, los guaruras, los negocios, los vuelos pagados, la impunidad y la justificación del gasto y el derroche.
El ‘verano peligroso’ mostró el verdadero rostro del poder político y económico de la 4T, engendrado en el vientre discursivo de la austeridad, pero para el pueblo, el ‘verano peligroso’ fue pasarela de prominentes personajes del morenismo vacacionando, pero no en las playas contaminadas de Acapulco, o en el populoso balneario Las Estacas en Morelos, sus vacaciones fueron en el extranjero, en lugares lujosos, contradiciendo el discurso de austeridad promovido por el fundador del partido.
El principal personaje, no por su trabajo, sino por autoasignarse el legado político de su padre, me refiero a Andy, quien pide a gritos le llamen Andrés Manuel López Beltrán, actual secretario de Organización de Morena, quien manifestó que después de su exhaustivo trabajo merecía vacacionar, eligiendo como destino el lejano país nipón, donde fue fotografiado en un hotel cinco estrellas y exhibido de hospedarse en suites de lujo.
No se quedó atrás Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario, al que captaron desayunando plácidamente en un restaurante del exclusivo hotel Rosewood Villa Magna de Madrid, del que dijo que no se hospedó ahí, justificó su viaje pagado con su dinero y por estar celebrando años de casado. Es el mismo personaje que fue captado trasladándose en el ‘helicóptero del bienestar’, propiedad del humilde ‘líder obrero’ Pedro Haces Barba, actual diputado por Morena. De la balconeada Monreal se justificó por el tráfico de la ciudad y argumentó que seguramente lo continuarían viendo trasladarse de esa forma hasta que la presidente Claudia Sheinbaum lo atajó, le recriminó y este se retractó aceptando viajar como cualquier mortal.
Ahora se sabe que Pedro Haces fue el que pagó el hospedaje de 15 mil pesos por noche en promedio, no solo a Monreal, a cien invitados que llevó a la celebración de su cumpleaños el 18 julio, trascendió que al festejo acudió la ministra de la corte Yasmin Esquivel acompañada de su consorte el ingeniero José María Riobóo, constructor del segundo piso del periférico entre otras obras durante la administración de López Obrador cuando se desempeñó como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, también acudió al festejo el diputado Enrique Vázquez Navarro, luego captado en el antro ‘Lio’, uno de los sitios más caros de la isla española de Ibiza, a donde extendió su periplo por España, Enrique Vázquez se define como el diputado más joven del congreso (22 años) y solo ostenta estudios de bachillerato, un legislador imberbe que se ha destacado por sus escándalos y tropiezos, no por su trabajo legislativo.
Otro viajero VIP fue Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, pasó unos días en Portugal, supuestamente alojándose en un exclusivo hotel.
Se trata de total hipocresía de la militancia dorada de la 4T, partiendo de los acuerdos tomados en el mes de mayo de este año por parte del Consejo Nacional de Morena, donde se prohibieron las ‘extravagancias’, razón por la que se estableció un ‘Código de Comportamiento Ético’ para sus militantes, postulados que reciben como las llamadas a misa. En esa reunión Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, solicitó a los militantes evitar exhibir opulencia, ropa cara, hoteles lujosos, viajes extravagantes, hizo el llamado a vivir bajo los principios de austeridad y congruencia con la “justa medianía”.
Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha insistido infructuosamente que el poder debe ejercerse con humildad y sencillez, destacando que si estos viajes se financian con recursos privados (y no públicos), no constituyen delito, aunque advirtió que los actos sí impactan la percepción pública.
En ambos casos Alcalde y Sheinbaum, defendieron el derecho de vacacionar con recursos propios, pero la exhibición ostentosa daña la imagen del partido que pregona austeridad.