Hay la mayor libertad de expresión de la historia’: Morena niega intención de censura
“Son dos temas que los han levantado como si ahora Morena quisiera censurar, o que ahora los que venimos de Morena queremos censurar, cuando hay la mayor libertad de expresión de la historia. No se censura a nadie”, indicó.

RFInforma / Laura Centeno / Ciudad de México / viernes 27 de junio del 2025
Redacción.-
En su conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló artificialidad del actual debate público en torno a la supuesta imposición sistemática de censura en el país, como han acusado detractores del oficialismo.
La mandataria se refirió a los casos de Puebla y Campeche, donde los gobernadores Alejandro Armenta y Layda Sansores, respectivamente, han sido blanco de críticas y señalados por presuntamente ejercer censura al respaldar leyes y procesos judiciales que, según sus críticos, limitan la libertad de expresión.
“Son dos temas que los han levantado como si ahora Morena quisiera censurar, o que ahora los que venimos de Morena queremos censurar, cuando hay la mayor libertad de expresión de la historia. No se censura a nadie”, indicó.
Martínez Valero presentó una denuncia por calumnia y violencia política de género contra tres personas, vinculadas a la difusión de ese trabajo periodístico. Sin embargo, en declaraciones para El Universal, negó haber incluido a Wilkins:
“En caso de que a ella (Laisha) le quisieran aplicar una sanción, la primera en salir a decir que está en contra sería yo, porque yo no la denuncié”, sostuvo.
La petición de Wilkins a Claudia Sheinbaum
En un reciente tuit, Laisha Wilkins citó las palabras de la mandataria federal y le pidió que atendiera su caso:
“Presidenta @Claudiashein, la escuché en La Mañanera defender la libertad de expresión. Le pido revise el proceder del @INE y @TEPJF_informa, quienes utilizan ‘la violencia política en razón de género’ para censurar a la ciudadanía”, escribió Wilkins, quien subrayó que la denuncia en su contra está llena de irregularidades.
El requerimiento del TEPJF exige que Wilkins indique el objetivo de su publicación, proporcione un domicilio para recibir notificaciones, señale si el comentario fue solicitado por alguna persona y “manifieste si tiene o tuvo algún vínculo con algún partido político, candidata o candidato en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”.
De acuerdo con Dora Martínez Valero, fuera de su denuncia, toda persona que ha sido notificada por el Tribunal lo ha sido porque la republicación de la nota vulnera sus datos personales.
En una reciente editorial para su canal de YouTube, Acá Entre News, Laisha Wilkins dijo: “Expresar una opinión en nuestro país no solo es un acto de valentía, también es un acto de supervivencia”.
Wilkins, quien alcanzó popularidad como actriz de telenovelas a finales de los años noventa, dio un giro a su carrera en años recientes. Además de ser conferencista, lidera el proyecto Acá Entre News, canal que durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador la erigió como una de las voces más críticas hacia su política pública.