LA CNTE; ALUMNOS DE AMLO EN EL PLANTÓN

El plantón de la CNTE está financiado por diversos personajes, como lo fue el plantón de AMLO, donde el narcotraficante ‘La Barbie’ aportó dinero.

Aguascalientes Ciencia y Tecnología Economía y Negocios Elecciones Nacional e Internacional Opinión Reportajes

Jun-01-2025

172
LA CNTE; ALUMNOS DE AMLO EN EL PLANTÓN

 

Por Rodolfo Franco

Debieron transcurrir 17 días de plantones, cierres de arterias principales, toma de la plancha del Zócalo y desquiciamiento de la ciudad por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, hubo ofrecimiento de diálogos, impedimento de acceso de reporteros a la conferencia matutina, retrasos de pasajeros que pretendían llegar al aeropuerto, cancelación de reuniones incluida la de la mandataria, hasta acusaciones por parte de la presidenta Sheinbaum de actuar la fracción disidente de los maestros como si fueran de derecha al pretender boicotear la elección de jueces y magistrados.

¿Qué encendió la mecha del descontento? La víspera del día del maestro los mentores afiliados a la CNTE provenientes de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y una fracción minoritaria de la CDMX se plantaron el día 15 de mayo en el Zócalo capitalino para exigir la derogación de la ley del ISSSTE del año del 2007 y un aumento salarial. Los maestros acudieron al epicentro del país para cobrar la promesa que Sheinbaum les hizo en campaña, la derogación de la Ley, simple, sin embargo no es lo mismo estar en campaña que cumplir la palabra, la presidenta argumentó que sería imposible dadas las condiciones económicas del país, y les puso palabras a los maestros cuando en conferencia matutina dio a entender que lo que pretendían sería cancelar parte de las pensiones del ‘bienestar’ para cumplir las demandas, nada más falso.

Presionada por la posible toma del edificio del INE, lo mando amurallar, ahí llegaron los maestros y terminaron sentados en la calle durante un día, luego regresaron a su base, el Zócalo, solo fue un ensayo de lo que podría ocurrir, sin salida viable Sheinbaum decidió ofrecer 800 millones de pesos a la sección 22, una parte de la base magisterial aceptó, más la diferencia entre integrantes de los estados de Chiapas con los de Oaxaca sobre retirarse o mantenerse en pie de lucha tensaron las relaciones entre ellos, siete horas de deliberaciones no llegaron a nada luego que durante 17 días han permanecido en la capital del país. El domingo 1 de junio día de elecciones de jueces y magistrado mediante la Asamblea Nacional Representativa (ANR) decidirán el rumbo del plantón y las acciones a emprender, mientras que los niños de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán (donde predomina el sindicato rebelde) pronto concluirán el ciclo escolar, sin maestros en las aulas, estados donde por cierto se registran altos niveles de rezago educativo.

La CNTE surgió el 17 de diciembre de 1979 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, como una oposición al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que operaba de manera corporativa al partido en el poder, ahí fue donde coincidieron con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien otorgó todo el apoyo a la expresión rebelde de los maestros, de ahí abrevaron para mantener la lucha y se dice, apoyo de toda especie por parte de López.

López Obrador puso el modelo de plantón cuando en el año 2006 argumentó que -sin probar- le robaron la elección, el 30 de julio invadió el paseo de la Reforma y se mantuvo ahí durante 47 días, provocando el quiebre de 900 negocios asentados en la avenida y sus alrededores.

Al igual que a los maestros de la CNTE, que sin duda están financiados por algún grupo o personaje político, el plantón de AMLO al paso de los años le revelaron las fuentes de financiamiento, en los juicios que se realizan en Estados Unidos salió a la luz el apoyo económico de 2 millones de dólares de parte del Cártel de Sinaloa para la campaña del 2006, luego la investigación de ProPublica reveló que el narcotraficante Edgar Valdez Villareal alias ‘La Barbie’, quien por cierto estivo en alguna ocasión de Aguascalientes, también aportó dieron para mantener el plantón, la versión fue aportada por su abogado Roberto López Nájera, quien se convirtió en un testigo protegido de la DEA, así lo declaró; “Después de haber insistido en que era el legítimo ganador, López Obrador reunió a miles de sus partidarios en la Ciudad de México para una sentada de un mes que cubrió una franja del centro colonial de la capital. Según López Nájera, “La Barbie” donó fondos para ayudar a alimentar a los manifestantes”.

Otra versión proviene de la Elena Chávez en su libro ‘El Rey del Cash’, menciona que el plantón de Reforma había sido financiado con recursos públicos y además no todos eran seguidores del hoy presidente, pues según también se había obligado a vendedores ambulantes, trabajadores de limpia, sindicalizados del Gobierno a asistir.