Defender a las infancias con discapacidad es urgente, pero respetando el proceso legislativo: Ale Peña
Presentan iniciativa que no cumple con el proceso Legislativo y esta será nula.

RFInforma / Laura Centeno / Aguascalientes / jueves 29 de mayo del 2025
Redacción.-
Durante la última sesión legislativa, la diputada Ale Peña fijó un firme posicionamiento frente a una iniciativa que busca visibilizar a las infancias con discapacidad, pero que fue presentada sin respetar el proceso legislativo correspondiente.
Cabe destacar que esta propuesta fue presentada como reserva en tiempo y forma por la propia diputada Ale Peña el pasado 10 de abril, pero fue rechazada por ser de la fracción parlamentaria de Morena, con excepción de un voto a favor del del PAN.
Hoy, la misma propuesta reaparece, pero con un problema de forma: la legalidad del proceso.
“Dice el dicho popular que es de sabios cambiar de opinión. No sería la primera vez que sucede algo así. Ya pasó cuando se rechazó declarar 2025 como el Año de la Mujer Indígena solo porque la propuesta no vino del PAN”, señaló.
La legisladora subrayó que aceptar buenas ideas no debería tener colores partidistas, pero que lo verdaderamente importante es legislar con seriedad y responsabilidad para que las reformas realmente beneficien al pueblo hidrocálido.
Explicó que la ley que ahora se pretende reformar apenas fue publicado el jueves 22 de mayo, después incluso de haber sido corregido con una fe de erratas. Por tanto, no puede reformarse legalmente algo que aún no existía en el marco legal. «No puede existir b sin que antes exista a», expuso.
“No se puede reformar algo que no está publicado en ley. El proceso legislativo no puede vulnerarse”, señaló.
Por ello, Ale Peña anunció que su voto será de abstención, como un acto de responsabilidad y protesta ante el procedimiento irregular que, dijo, convierte esta reforma en una iniciativa nula.
“Este posicionamiento no es personal. Es un llamado urgente a hacer las cosas bien. Defender las infancias con discapacidad es fundamental, y protegerlas también significa hacer las cosas bien; no podemos poner sobre la cuerda floja las leyes, como ya ha pasado, que la Suprema Corte de Justicia enmienda las planas por algunas decisiones que se han tomado aquí.”, concluyó la diputada.