El Mega Engaño de la Mega Farmacia de AMLO

‘Si no resuelvo desabasto, me dejo de llamar Andrés Manuel’, ¿Cuál nombre utiliza Sheinbaum para referirse a López Obrador?

Aguascalientes Elecciones Nacional e Internacional Opinión Reportajes Salud

May-24-2025

77
El Mega Engaño de la Mega Farmacia de AMLO

 

Por Rodolfo Franco

El sábado de la semana pasada veinticuatro gobernadores de morena se reunieron en la Ciudad de México con la presidenta Claudia Sheinbaum, el motivo de la reunión -al menos lo que difundieron- tuvo como finalidad revisar los avances de la transición de los sistemas de salud estatales al nuevo esquema denominado IMSS Bienestar, esquema tipo salida de emergencia de López Obrador ante el fracaso de su ocurrencia llamada Insabi, para resolver el problema de prestación de salud pública al desaparecer el Seguro Popular, en la reunión los gobernadores del partido guinda expresaron sus preocupaciones ante el persistente desabasto de medicamentos -otro de las vertientes de la prestación de servicios de salud-, la respuesta de Carlos Ulloa director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) fue preocupante, reconoció que el desabasto persiste en todo tipo de medicamentos -sobre todo oncológicos-, comentó que -a casi medio año- continúan con las adquisiciones luego de que se declaró nula la pasada licitación pública del mes abril -había sobreprecios- aseguró el funcionario que está en las compras últimas y espera pronto el abastecimiento, luego pasó a explicar la gravedad de la situación; la compra consolidada llegará hasta 2026 y después tendremos las compras emergentes.

La crisis de adquisición de medicamentos es otra herencia maldita del sexenio de López Obrador, cambió el sistema de adquisición de medicamentos como si se tratara de acudir al mercado a comprar escobas y cubetas, ante el severo reclamo nacional incluidos bloqueos de acceso al aeropuerto de la Ciudad de México, López salió con otra ocurrencia -sin dejar la tajada económica de por medio- inauguró en diciembre de 2023 una Mega Farmacia del Bienestar en donde estarían ‘todas las medicinas que existan en el mundo’, la mecánica a decir del pirado mandatario era muy simple, a la falta de una medicina en la clínica de cualquier parte de la república, con solo una llamada a la mega farmacia, en 48 horas sería entregada. Una tomadura de pelo, la entrega de medicinas no llegó ni a tres diarias, su stock era de solo el 10 por ciento de la capacidad de almacenamiento y los medicamentos existentes estaban prestados por diversas dependencias de salud como el IMSS y el IMSS Bienestar, se trataba de un montaje que a la fecha ha costado 15 mil millones de pesos y seguirá costando.

Sheinbaum ya tomó una decisión respecto a la ‘Mega Farmacia’, anunció que dejará de ser el centro de almacenamiento a nivel nacional para enfocarse principalmente en la zona centro del país -no desaparece- y con su comentario estaba exhibiendo el fracaso de López al pretender concentrar en el centro de México todos los medicamentos que luego requerirían una inversión de miles de millones de pesos en la logística de distribución.

Lamentablemente la presidenta con ‘a’ optó por seguir apoyándose en Birmex empresa del estado para la compra de medicamentos, Birmex está infectada de corrupción, la Mega Farmacia del Bienestar fue el primer fraude a la nación, más de 15 mil millones utilizados para la infraestructura física hoy inútil, en la misma administración de López dejó pendiente por aclarar el destino de 1,044 millones 882 mil pesos por diversas irregularidades en pagos que realizó para adquirir medicamentos en 2023, y en algunos casos sin que cumpliera con la calidad necesaria. Ya en la administración de Sheinbaum, en abril de este año para ser preciso, Jesús Olmos, director de Birmex encargada de la Megafarmacia, fue separado del cargo para que sea investigado por la compra de medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos.

El desabasto persiste con o sin Birmex, con o sin la Mega Farmacia, con o sin el nuevo director, se ofreció que para abril estaría resuelto el problema del desabasto, estamos por cerrar mayo y nada, promesas, discursos, explicaciones, la salida compras emergentes a sobre precios para paliar la situación, seguimos esperando el prometido sistema de salud mejor que el de Dinamarca.

Tan flaca tenemos la memoria que hemos olvidado el 25 de noviembre del año 2021 cuando el ex presidente Andrés Manuel López Obrador respondió con una memorable frase ante el reclamo por el desabasto de medicamentos; ‘Si no resuelvo desabasto, me dejo de llamar Andrés Manuel’, ¿Cuál nombre utiliza Sheinbaum para referirse a López Obrador?