COMIENZA PASARELA DE ASPIRANTES AL 2027

En política los tiempos son diferentes, las encuestas ya arrojan preferencias de partidos y nombres de candidatos.

Aguascalientes Ciencia y Tecnología Economía y Negocios Elecciones Nacional e Internacional Opinión Reportajes

May-15-2025

224
COMIENZA PASARELA DE ASPIRANTES AL 2027

 

Staff RFInforma.- Aguascalientes. Jueves 15 de mayo del 2025

El día de ayer en la conferencia de prensa en el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, dejaron entrever la estrategia electoral de cara a los comicios 2027 en Aguascalientes. Aunque podría parecer lejano el año electoral del 2027, en política los tiempos son diferentes, resta un año y medio para la elección y las diferentes encuestas en las que se miden preferencias y tendencias al interior de los partidos con nombres y apellidos.

En un ejercicio realizado por este medio de comunicación, los datos del estudio arrojan que por partido el PAN va a la cabeza en preferencias con un 65 %, seguido por Morena con un 29 %, en el sótano con un 4 % el PRI y muy en el fondo con un 2 % Movimiento Ciudadano.

Javier Luévano presidente del CDE del PAN al conocer que su partido mantiene ventaja en las preferencias, fue cuestionado en la rueda de prensa sobre los perfiles que pueden cumplir los requisitos para ser los abanderados por el partido albiceleste. Dejó en claro que no es desconocido el interés nacional de la dirigencia del PAN por llevar en los comicios locales a las personas de sobrada calidad moral y que cumplan cabalmente con el instituto político.

Para la gubernatura dentro del instituto político se mencionan tres nombres de candidatos a la gubernatura; Leonardo Montañez presidente municipal de Aguascalientes, Antonio Martín del Campo senador de la república y Antonio Arámbula López secretario de gobierno.

Para la presidencia municipal en caso de ser designado por el partido que la candidatura sea para un varón, se mencionan dos nombres; Juan Pablo Gómez Diosdado Contralor del estado y Luis Enrique García López, ‘Kike Galo’.

Por otro lado, las alianzas que en la elección pasada celebró el PAN con el PRI y el PRD pareciera que en esta ocasión no aplicará, luego de que en la conferencia de prensa el PRI, su presidente local Kendor Macías manifestó la intención de su partido de no realizar alianza con el PAN, pese a que en las encuestas de opinión no resulta competitivo para lanzarse a la aventura electoral, máxime de las inconformidades de los grupos políticos que conforman al partido, que han expresado rotundo fracaso electoral de contender solos.

Por el contrario, el dirigente azul Javier Luévano reconoció que al PRD y el PRI los considera para ir nuevamente en equipo a la contienda electoral.