Filtración masiva revela operación clandestina en Televisa; Zaldívar responde a señalamientos

El exministro rechazó categóricamente haber utilizado los servicios de la empresa para atacar a adversarios políticos o personales

Nacional e Internacional

Abr-29-2025

168
Filtración masiva revela operación clandestina en Televisa; Zaldívar responde a señalamientos

RFInforma / Laura Centeno  / Ciudad de México / miércoles 30 de abril del 2025

Redacción.-

La periodista Carmen Aristegui reveló detalles sobre cómo su equipo obtuvo una filtración sin precedentes: más de 5 terabytes de información que exponen una presunta operación clandestina al interior de Televisa, la televisora más grande del mundo en habla hispana. La investigación, conocida como Televisa Leaks, ha causado un fuerte impacto mediático al exhibir prácticas internas de la empresa y sus vínculos con figuras del poder.

Entre los señalados se encuentra el expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quien fue mencionado en los reportajes publicados por el equipo de Aristegui. En respuesta, Zaldívar afirmó que el contrato con la empresa Métrics, objeto de la investigación, fue celebrado con el fin de monitorear redes sociales en nombre del Poder Judicial de la Federación.

El exministro rechazó categóricamente haber utilizado los servicios de la empresa para atacar a adversarios políticos o personales y aseguró que toda la documentación está debidamente auditada. Además, solicitó ejercer su derecho de réplica respecto a lo publicado por Aristegui Noticias.

La investigación continúa generando reacciones y abre cuestionamientos sobre la relación entre medios de comunicación, poder judicial y vigilancia digital en México.