REGRESO A LA NATURALEZA: AGUASCALIENTES IMPULSA LA CONSERVACIÓN DE SU FAUNA SILVESTRE
Diversidad en libertad: Mapaches, tortugas y aves regresan a su hábitat, en la Sierra Fría

RFInforma / Laura Centeno / Aguascalientes / miércoles 2 de abril del 2025
Redacción.
El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua, en colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), concretó la liberación exitosa de una variada gama de fauna silvestre: dos mapaches comunes (Procyon lotor), nueve tortugas casquito (Kinosternon spp), un caracara (Caraca cheriway), un aguililla de Swainson (Buteo swainsoni) y una aguililla cola blanca (Geranoaetus albicaudatus); todos reintegrados a su hábitat natural en la Sierra Fría.
La liberación de estos animales es el resultado de un dedicado proceso de rehabilitación. Los mapaches de aproximadamente 6 meses de edad, recibidos el 18 de septiembre de 2024, fueron cuidados desde su primer mes de vida en una clínica especializada, donde se minimizó el contacto humano para asegurar su adaptación a la vida silvestre. Tras ser desparasitados y vacunados, así como demostrar habilidades de caza, se consideraron listos para liberarlos.
Junto a los mapaches se liberaron las tortugas casquito, el caracara, el aguililla de Swainson y la aguililla cola blanca, especies que también fueron rehabilitadas y preparadas para su reintegración. Esta acción representa una valiosa contribución al ecosistema local.
El Área Silvestre Estatal Sierra Fría (un área natural protegida) en el Centro de Educación Ambiental Los Alamitos de San José de Gracia, fue seleccionada como el hábitat ideal para estas especies, y con el apoyo del Departamento de Guardabosques y Supervisión se garantizó su óptimo estado de salud previo a la liberación. Dicha liberación se realizó al atardecer, respetando los hábitos naturales de los animales y reduciendo el estrés.
La titular de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA), Sarahi Macias Alicea, enfatizó la importancia de cuidar y conservar nuestras especies para mantener la biodiversidad del estado, e invitó a continuar con la colaboración para que Aguascalientes permanezca como el Gigante de México.
Esta iniciativa subraya el compromiso del Gobierno del Estado de Aguascalientes con la conservación de la biodiversidad y la colaboración entre autoridades y ciudadanos para proteger la fauna local.