DIPUTADOS DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD Y JUSTICIA CONOCEN RESULTADOS DEL PLAN DE SEGURIDAD Y JUSTICIA “BLINDAJE AGUASCALIENTES
El crecimiento tecnológico del C5i se debe a los diversos algoritmos que fueron creados por el propio personal del centro para prevenir la comisión delitos

RFInforma / Laura Centeno / Aguascalientes / miércoles 19 de febrero del 2025
Redacción.-
Tras conocer los resultados que se han obtenido con la implementación del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”, así como sus seis ejes rectores, los diputados de las comisiones de Seguridad y Justicia del Congreso del Estado coincidieron en señalar que se han dado pasos firmes en materia de seguridad.
En una reunión sostenida con diputados de las comisiones de Seguridad y Justicia, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Manuel Alonso García, indicó: “Nuestra responsabilidad es trabajar al máximo para ofrecer la mejor seguridad a los ciudadanos, para que Aguascalientes siga siendo uno de los primeros lugares en este rubro, lo que permitirá un mejor desarrollo, social y económico; sin embargo, para avanzar en estas acciones, se requiere del apoyo de los legisladores estatales”.
Agregó que la legislatura pasada y la actual se comprometieron a conformar leyes que permitan fortalecer las corporaciones de seguridad en la entidad, así como un marco jurídico con el cual se apliquen sanciones justas a quienes realicen acciones que pongan en riesgo la integridad y patrimonio de los ciudadanos.
Asimismo, en dicha reunión, a los diputados se les informó que el C5i cuenta con la mejor tecnología aplicada a la seguridad en el país y que la Policía Estatal es de la más eficaces, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el INEGI.
El crecimiento tecnológico del C5i se debe a los diversos algoritmos que fueron creados por el propio personal del centro para prevenir la comisión delitos o que una persona se haga daño; de esta forma, con la tecnología aplicada a la seguridad y la coordinación con las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, así como la Fiscalía General del Estado, se ha logrado aportar información vital que ha permitido identificar y capturar a presuntos responsables de hechos delictivos.
Finalmente, en esta reunión estuvieron los diputados Alma Hilda Medina Macías, Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba, Luis Salvador Alcalá Durán, Luis Guadalupe León Méndez, Rodrigo Cervantes Medina, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández y Miriam Yaszú Muñoz Márquez.