Cuauhtémoc Ochoa, Destituido por Proponer Cobranza Delegada y Enfrentar Acusaciones de Corrupción

Su destitución se suma a una larga lista de controversias en su historial político

Aguascalientes

Feb-17-2025

36
Cuauhtémoc Ochoa, Destituido por Proponer Cobranza Delegada y Enfrentar Acusaciones de Corrupción

RFInforma / Laura Centeno  / Ciudad de México / lunes 17 de febrero del 2025

Redacción.-

Cuauhtémoc Ochoa Fernández fue destituido de la Comisión de Hacienda del Senado tras su intento de promover la polémica iniciativa de cobranza delegada, una medida que pretendía embargar de manera automática los salarios de trabajadores para el pago de deudas con entidades financieras privadas.

Esta propuesta generó un rechazo masivo al considerarse dañina para los derechos laborales y una puerta abierta para abusos financieros.

En su momento, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que vetaría la iniciativa de cobranza delegada en caso de ser aprobada en el Congreso.

“No estamos de acuerdo con eso, que quede claro, no estamos de acuerdo, el salario del trabajador es el salario del trabajador. Yo espero que no la apruebe el Senado de la República, y si la llegara a aprobar, la vamos a vetar. El salario de los trabajadores es intocable y hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo, para que se paguen los créditos», dijo en la ‘mañanera’ del 7 de febrero.

Cuauhtémoc Ochoa: Estos son sus presuntos actos de corrupción
Su destitución se suma a una larga lista de controversias en su historial político, donde destacan omisiones en su declaración patrimonial y señalamientos de corrupción.

Se ha documentado que durante su gestión, permitió la aprobación de reformas en el Infonavit que beneficiaron a despachos jurídicos en perjuicio de miles de derechohabientes. Estas modificaciones provocaron juicios masivos que despojaron a muchas familias de sus hogares, además de generar un desfalco de 29 mil millones de pesos.

Investigaciones periodísticas han revelado que, además de su cuestionable gestión en la Comisión de Hacienda, Ochoa Fernández omitió declarar propiedades en el extranjero valuadas en millones de dólares.

Su carrera política ha estado marcada por constantes cambios de afiliación y acusaciones de oportunismo, lo que ha minado su credibilidad y generado desconfianza en su desempeño como funcionario público.

Aunque su destitución ha sido presentada como una simple reubicación, las repercusiones de sus decisiones aún afectan a miles de trabajadores que perdieron su patrimonio. Existen llamados para que se realicen auditorías y se deslinden responsabilidades sobre las afectaciones ocasionadas por su gestión, en especial en el manejo de los fondos del Infonavit y los juicios en su contra.

¿De qué va la iniciativa cobranza delegada?
La iniciativa cobranza delegada permitiría que los pagos de créditos de nómina fueran descontados directamente del salario del trabajador, por medio de su empleador.

“Los trabajadores podrían ver parte de su salario embargado para el pago de créditos personales. La reforma de cobranza delegada implicaría un mayor costo de administración para las empresas, que ahora tendrían que cobrar los créditos», explicó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base.

La iniciativa hubiera permitido a las empresas conocer los créditos de sus trabajadores con bancos, lo cual podría haber sido una desventaja para el empleado al momento de negociar el salario.

Si un trabajador pide un crédito, el patrón se puede cobrar “a lo chino”, descontarle su sueldo y entregarle ese dinero al acreedor, además de que una vez que firma es absolutamente irrevocable, criticó el senador Ricardo Anaya del PAN.

 

» Fuente «