Entre Protestas y Presupuesto Ajustado, Sheinbaum Sostiene Contratación de Médicos Cubanos
Acerca de la disminución presupuestal en diversos institutos de salud, Sheinbaum aseguró que no hubo recortes sino que se distribuyó en distintas partidas

RFInforma / Laura Centeno / Ciudad de México /jueves 13 de febrero del 2025
Redacción.-
Claudia Sheinbaum, Presidenta de la república, señaló que seguirán realizándose contrataciones a médicos cubanos y de otros países ya que se debe privilegiar la salud de los mexicanos y esto se da ante la necesidad de personal médico especializado en el país.
Hasta mayo de 2024, 768 médicas y médicos especialistas cubanos llegaron a México tras el acuerdo que se concretó en julio de 2022 con los Servicios Médicos Cubanos del Ministerio de Salud de ese país caribeño.
Este personal de salud labora en 29 especialidades de alta demanda como medicina interna, pediatría, cirugía general, medicina familiar, oftalmología, nefrología, terapia intensiva, imagenología, cardiología, dermatología y otorrinolaringología.
Las médicas y médicos se encuentran distribuidos en 12 estados del país, en las ciudades y en las zonas más alejadas como La Mesa del Nayar, en Nayarit; La Montaña de Guerrero, la Costa Chica de Oaxaca, el desierto de Baja California Sur; Cananea, Sonora; Tlaxcala, Colima, en la Tierra Caliente de Michoacán, en la Huasteca Alta de Veracruz, en Zacatecas, Morelos y Campeche.
Acerca de la disminución presupuestal en diversos institutos de salud, Sheinbaum aseguró que no hubo recortes sino que se distribuyó en distintas partidas; BIRMEX y la Secretaría de Salud serán los encargados de hacer las compras de medicamentos e insumos médicos.
Respecto a las manifestaciones por parte del personal médico en diferentes lugares, que acusa incumplimiento de basificarlos, la presidenta indicó que se analiza la situación por parte del IMSS Bienestar.