OTRO ESCÁNDALO DE NEPOTISMO EN LA UAA
Escándalo de nepotismo y conflictos de interés en la Contraloría Universitaria en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Saff RFInforma Aguascalientes a 15 de enero de 2025
En la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ha surgido otro escándalo, ahora de conflictos de interés nada menos que en el seno de la Contraloría Universitaria. Documentos obtenidos a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, mediante la solicitud 438 del año 2024, revelan una preocupante situación que involucra al actual Contralor Universitario, José de Jesús Suárez Mariscal, y a Virginia de los Ángeles Mariscal Bernal, titular de la Unidad de Investigación de la Contraloría, quien es sobrina del actual Contralor.
La UAA ha reconocido oficialmente en dicha respuesta el parentesco entre Suárez Mariscal y Mariscal Bernal, lo que ha generado controversia debido a que Virginia se encuentra bajo la supervisión directa de su tío, una situación que contradice principios fundamentales estipulados en el Artículo 109, Fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que exige a los servidores públicos actuar con imparcialidad, objetividad e integridad, evitando cualquier conflicto de interés, como aquel que da una relación jerárquica laboral entre familia.
¿NEPOTISMO?
Aunque la universidad ha intentado justificar la relación de subordinación de Mariscal Bernal con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, se puede afirmar que supervisar directamente a familiares constituye nepotismo, un acto definido legalmente como la concesión indebida de beneficios a parientes cercanos. Este tipo de relaciones laborales compromete los principios de imparcialidad y objetividad que deben regir en la administración pública, establecidos en la Constitución, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, el Código de Ética de la UAA y demás legislación en la materia.
El Código de Ética de la UAA, que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de estos principios, también se ve cuestionado en este caso, mismo que dicha Unidas es la encargada de su cabal cumplimiento. Cabe destacar que en otros episodios, la universidad ha separado de sus cargos a empleados bajo el argumento de que existía parentesco entre ellos, incluso sin una relación de subordinación, lo que resalta la contradicción en este caso.
UN HISTORIAL DE IRREGULARIDADES
La polémica no termina aquí. José de Jesús Suárez Mariscal cuenta con antecedentes que arrojan más dudas sobre su gestión. Antes de ocupar su actual puesto como Contralor Universitario, Suárez Mariscal se desempeñaba como presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes. Sin embargo, abandonó dicho cargo de manera intempestiva y sin cumplir con los procedimientos establecidos, mismos que ahora debería vigilar como responsable de la Contraloría Universitaria. Este hecho pone en entredicho su compromiso con la transparencia y la ética pública, principios que debería salvaguardar en su puesto actual.
LLAMADO A LA RENDICIÓN DE CUENTAS
La comunidad universitaria ya ha comenzado a exigir explicaciones claras y contundentes por parte de las autoridades de la UAA, así como acciones correctivas tomadas por la Honorable Junta de Gobierno. Este caso representa una oportunidad para que la nueva integrante de la Junta, la maestra Ernestina León demuestre su compromiso con la ética, la transparencia y la rendición de cuentas, valores esenciales en una institución educativa de su calibre.
El desenlace de este caso será clave para medir la fortaleza institucional de la UAA frente a actos de nepotismo y para evitar que este tipo de escándalos sigan empañando su reputación.