Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy,19 de diciembre.

Aranceles a productos textiles en Temu y Shein, Infonavit, regreso de estancias infantiles

Nacional e Internacional

Dic-19-2024

309
Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy,19 de diciembre.

RFInforma / Laura Centeno  / Ciudad de México / miércoles 18 de diciembre del 2024

Redacción.-

Durante la conferencia del pueblo del día de hoy 19 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto de la industria textil, en el que se aumenta temporalmente a 35% el arancel a mercancías confeccionadas, así como a 15% a la importación de mercancías textiles. Esto con el objetivo de proteger la industria textil mexicana.

En este sentido, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que esta industria genera 400 mil empleos en el país y que es responsabilidad del gobierno protegerla. Las acciones que se tomarán son para apoyar a la industria textil nacional y promover condiciones justas de mercado para así evitar prácticas que afecten el empleo y la competitividad, además de evitar el contrabando técnico, ya que en los pedimentos aduanales engañan a la autoridad al permitir la entrada de importaciones temporales, cuando no lo son.
Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal impuso aranceles a Shein y Temu, empresas chinas que también venden productos textiles, debido a que no estaban pagando aranceles por ellos.

“También se puso condiciones a estas empresas que venden distintos productos, pero entre otros, productos textiles, los que se compran de manera electrónica, porque no estaban pagando prácticamente nada. También ahí hay una revisión”, dijo Sheinbaum.

INFONAVIT
La situación del INFONAVIT no es un tema político dijo Sheinbaum en la mañanera,, anunciando que se harán las denuncias correspondientes. Sheinbaum dijo que el INFONAVIT por su estructura y sus dirigentes nunca ha sido auditado, por eso se plantea reformarlo.

“Era un negocio privado en el que participaron los representantes de las empresas privadas y de los trabajadores. Lo que estamos haciendo es proteger el ahorro y los fondos de los trabajadores, construiremos vivienda social de manera transparente para que el INFONAVIT cumpla con su función”, dijo Sheinbaum.

Sheinbaum visitará Sinaloa
Mañanera: Claudia Sheinbaum visitará Mazatlán este domingo 22 de diciembre

La presidenta de México acudirá a Mazatlán Sinaloa el próximo domingo para tener una reunión con el gobernador Rubén Rocha Moya, además de reunirse con el gabinete de seguridad y encabezar un evento de programas sociales.

“El domingo vamos a Sinaloa, vamos a Mazatlán. Vamos a tener reunión del gabinete de seguridad y después la reunión que hacemos con todos los gobernadores de revisión de las acciones prioritarias y después un evento de programas sociales”

En otros temas Sheinbaum mostró los resultados de la encuesta Enkoll sobre la aprobación de su labor en el país con un 76%, situación que atribuyó al proyecto de la Cuarta Transformación que está dando resultados, lo cual indicó que serán más debido a los programas sociales que implementarán en el 2025.

Regreso de estancias infantiles
En la mañanera, y tal como lo prometió desde la campaña presidencial, Claudia Sheinbaum confirmó el regreso de las estancias infantiles y dijo que serán construidas por el IMSS y el sector empresarial y serán parte del Sistema de Cuidados.

“Me comprometí a la construcción de centros educativos y cuidado infantil, lo eran las guarderías y estancias infantiles. Ahora vamos a construir con el IMSS, desde el IMSS y también con los empresarios principalmente de la maquila o exportadores centros de educación y cuidado infantil como parte del Sistema de Cuidados, lo vamos a anunciar en Juárez”, dijo Sheinbaum