Conferencia Mañanera desde Palacio Nacional. Reporte quincenal de seguridad
Violencia en Michoacán y visita de Gustavo Petro, entre otros temas abordados

RFInforma / Laura Centeno / Ciudad de México / martes 17 de diciembre del 2024
Redacción.-
Durante la conferencia de prensa de este martes Omar García Harfuch, secretario de seguridad y protección ciudadana, informó que por instrucciones de la presidenta y para mantener la paz en Sinaloa se han realizado 21 acciones operativas en las que participaron elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, FGR, SSPC.
Durante estas acciones, además de las llevadas a cabo en todo el país para reducir la violencia, se logró el aseguramiento de 3 mil 23 armas de fuego, 61.1 tonelada de drogas entre las que se encuentran mil 168 kilos y 428 mil 578 pastillas de fentanilo, además se detuvieron 6 mil 745 personas relacionadas con el tráfico de drogas.
Por su parte la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, enunció las acciones que el actual gobierno ha realizado para la atención a las causas de los delitos en 10 municipios del país, cuyo objetivo principal es encontrar la paz. Para lograrlo la funcionaria detalló que se realizan visitas casa por casa y se han realizado doce ferias de la paz con el apoyo de 408 brigadistas por municipio.
Los servicios que se ofrecen son en los rubros de salud, jurídico, seguridad, bienestar y servicios. Al momento se han realizado 86 mil 359 atenciones en beneficio de la comunidad.
Por otro lado, Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reportó que en lo que va del año se tiene un registro nacional de 6.8 homicidios por día y en Guanajuato hay un promedio de 8.4 homicidios diarios. En el año que está por concluir, los meses de enero y marzo fueron los que tuvieron menor incidencia delictiva.
Figueroa Franco señaló que 49.6% de los homicidios dolosos se concentran en Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León.
Claudia Sheinbaum dijo que la estrategia de seguridad está funcionando, “sus cuatro ejes son parte de una estrategia integral que incorpora todos los programas sociales, en breve se trabajará con las iglesias para que en los atrios se hagan ferias de desarme”, adelantó la mandataria, quien añadió que “el gobierno no pacta con delincuentes, se atienden las causas y no hay impunidad”.
Violencia en Cotija, Michoacán
Por otro lado el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Sedena, informó que ayer lunes 16 de diciembre, en Cotija, Michoacán, elementos de esa secretaría realizaron un operativo donde murieron 2 soldados y 5 más resultaron heridos por un artefacto explosivo. En el mismo lugar se localizaron 3 cuerpos desmembrados.
Se tiene la sospecha que el grupo local de Michoacán “Cárteles Unidos” es el autor del ataque con explosivos.
Extradición del “Mini Lic” y Osiel Cárdenas
Acerca del proceso de extradición del autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdes, el Mini Lic, Alejandro Gertz Manero dijo que se le ha solicitado al gobierno de EEUU su entrega, “pero lo habían negado porque es su testigo protegido, creemos que ahora sí nos harán caso”, afirmó el titular de la FGR, quien agregó que Osiel Cárdenas ya cumplió sentencia en Estados Unidos, ahora cumplirá su sentencia en México.
Reunión con Gustavo Petro
La presidenta Claudia Sheinbaum compartió los temas de los que trató la reunión bilateral con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Palacio Nacional ocurrida ayer 16 de diciembre.
De acuerdo con la presidenta, ya “habíamos quedado en una agenda cuando nos vimos en el G20″. La reunión, dijo la presidenta, no fue visita de Estado, fue una visita de amigos, aseguró Sheinbaum, quien indicó que no hay nada en particular en su visita, aunque reiteró que es parte de lo que hacen los gobiernos progresistas como el de Uruguay, Brasil, Guatemala, Venezuela, Cuba, Honduras, Bolivia