Conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Tren Maya será tren de carga, No van a regresar los moches en la aprobación del presupuesto, Tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y otros temas

Nacional e Internacional

Dic-05-2024

202
Conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

RFInforma / Laura Centeno  / Ciudad de México / miércoles 4 de diciembre del 2024

Redacción.-

Cero “moches” al presupuesto

Durante la conferencia mañanera de hoy, de diciembre, la presidenta Sheinbaum dijo que no habrá “moches” en la aprobación del presupuesto. “Confiamos en el Congreso para que no regresen estos vicios”, dijo, al tiempo que advirtió a los presidentes municipales y gobernadores y les anunció que pretende visitar a cada uno para apoyarlos a todos. «No más etiquetados que en el pasado llevaron a moches. Hablaré con todos ellos, porque hay que sumar recursos, principalmente en temas hídricos, es importante tener unidad en el Presupuesto de Egresos”, dijo la mandataria federal.

Claudia Sheinbaum también dio a conocer que se reunirá con los gobernadores de estados fronterizos, esto para estar preparados en caso de que Donald Trump cumpla sus amenazas de una deportación masiva de migrantes al llegar a la presidencia de Estados Unidos .
“Ayer acordamos, la secretaria de Gobernación va a convocar a la gobernadora de Baja California, de Sonora, de Chihuahua, de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, para poder tener esta reunión en donde nos pongamos de acuerdo sobre cómo recibir a nuestros paisanos y paisanas en caso de que haya una deportación masiva”, dijo Sheinbaum

En otros temas, el director general de Fomento y Administración Portuaria, Marco Antonio Martínez Plancarte, explicó este jueves la importancia de los puertos para la economía del país y detalló que se buscará optimizar y modernizar las operaciones de éstos para mejorar la competitividad y generar empleo en las comunidades locales.

En el puerto de Acapulco, que además de ser un importante destino turístico, también maneja operaciones de carga y rutas estratégicas para el transporte marítimo, se están llevando a cabo proyectos para continuar mejorando la infraestructura portuaria y facilitar el acceso a nuevas rutas comerciales, recalcó Rodríguez Plancarte.

Avances en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Respecto a los avances en el Corredor Interoceánico, el almirante Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, indica que el tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec tiene actualmente dos líneas que funcionan en su totalidad y una que está en proceso de rehabilitación: la Línea Z, que se encuentra operando desde 2023, la línea F-A, que va de Coatzacoalcos a Palenque, funciona al 100% para carga y pasajeros desde el 13 de septiembre de este año y la Línea K, de Ixtepec a Ciudad Hidalgo, se encuentra en proceso de rehabilitación.

Respecto a la inversión para el proyecto de construcción en el Puerto de Veracruz dijo que se construirán nuevas instalaciones para darle viabilidad a nuevas inversiones privadas y nuevas terminales en tanto en puerto Progreso, Yucatán, se ampliará la terminal remota, para permitir el movimiento de mercancías.

Respecto al Puerto de Tuxpan, Sheinbaum externó que será impulsado por la actual gobernadora, Rocío Nahle, pues “se tiene previsto que sea un polo de bienestar, está pensado como cabotaje”, dijo.

«La actual gobernadora de Veracruz Rocío Nahle tiene bien planteado un polo de bienestar en Tuxpan. Tuxpan es de las ciudades que tuvieron un auge muy importante con la industria petrolera y que al privatizar se abandonaron, se perdieron muchísimos empleos entonces el objetivo pues es también impulsar Tuxpan», dijo Claudia Sheinbaum.

Tren Maya

En lo que respecta al Tren Maya, la presidenta Claudia Sheinbaum recuerda que también será un tren de carga; así como que durante los próximos dos años se realizarán todas las obras necesarias para este fin.

“El Tren Maya además de pasajeros, va a ser un tren de carga; los próximos dos años, 25 y 26, se van a hacer todas las obras necesarias de espacios intermodales, todo lo que se requiere. Y en Palenque, la conexión del Interoceánico y el Tren Maya”, dijo Sheinbaum, quien anunció que en el periodo vacacional en el Tren Maya se ofrece 50% de descuento a adultos mayores y estudiantes.