Aguascalientes incrementa su actividad económica en el segundo trimestre de 2024

Con cifras ajustadas por estacionalidad, Aguascalientes registró un avance notable en su actividad económica junto a Oaxaca, Durango, Coahuila, Baja California y Guerrero

Nacional e Internacional

Oct-28-2024

127
Aguascalientes incrementa su actividad económica en el segundo trimestre de 2024

RFInforma / Laura Centeno  / Aguascalientes / lunes 28 de octubre del 2024

Redacción.-

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha revelado los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), en los cuales Aguascalientes figura como una de las entidades con mayor incremento en su actividad económica durante el segundo trimestre de 2024. Este indicador, que se calcula con cifras ajustadas por estacionalidad, ofrece una perspectiva detallada sobre el desempeño de la economía en cada estado del país y permite identificar tendencias de crecimiento y recuperación en diversos sectores económicos.

De acuerdo con los datos, Aguascalientes forma parte de un selecto grupo de entidades que presentaron un aumento económico significativo a nivel trimestral. Junto con Oaxaca, Durango, Coahuila, Baja California y Guerrero, Aguascalientes mostró un notable avance, lo cual destaca su recuperación y su fortalecimiento en áreas productivas clave. Este crecimiento en el periodo de abril a junio de 2024 es una señal positiva que refleja el esfuerzo y las estrategias implementadas para revitalizar la economía estatal en el contexto de una economía nacional que enfrenta desafíos complejos.

En el comparativo nacional, el INEGI indicó que las tasas de crecimiento económico fueron diversas entre las entidades, y resaltó que el desarrollo en Aguascalientes se mantuvo constante y competitivo. En el análisis anual, otros estados que también registraron un incremento económico relevante en comparación con el mismo periodo del año pasado fueron Durango, Colima, Oaxaca, Quintana Roo, Baja California Sur, Zacatecas y Yucatán, quienes igualmente mostraron una tendencia positiva en su economía local.

El desempeño de Aguascalientes puede atribuirse a varios factores, incluidos el impulso en sectores como la manufactura, el comercio y los servicios, que son fundamentales para la economía local. La coordinación entre el sector privado, los programas de inversión y las políticas implementadas en el estado ha sido determinante para fortalecer su crecimiento. Además, Aguascalientes ha realizado esfuerzos significativos en la atracción de inversión extranjera directa, particularmente en sectores de alto valor agregado como el automotriz y la tecnología, lo que ha tenido un impacto positivo en la actividad económica.

Este favorable desempeño económico del segundo trimestre coloca a Aguascalientes en una posición competitiva para mantener su crecimiento en los próximos meses. Las autoridades estatales han manifestado su compromiso de continuar implementando políticas que promuevan la sostenibilidad y el desarrollo económico a largo plazo, mediante el fomento de la innovación, el fortalecimiento de los sectores estratégicos y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, que representan una porción significativa de la economía local.

La inclusión de Aguascalientes entre los estados con mayor incremento en su actividad económica durante el segundo trimestre de 2024 reafirma su papel como una entidad clave en el dinamismo económico del país. Con una economía que se muestra resiliente y adaptativa a los retos, Aguascalientes avanza hacia un crecimiento sostenido que busca beneficiar a la población a través de más oportunidades de empleo y un fortalecimiento en la calidad de vida.

 

» Fuente «