Conferencia matutina de Claudia Sheinbaum hoy, 22 de octubre: Soberanía alimentaria, ¿Quién es quién en los precios?, estrategia de seguridad y más
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció esta mañana su llamada “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional, abordando temas como la soberanía alimentaria y su estrategia de seguridad.

RFInforma / Laura Centeno / Ciudad de México / martes 22 de octubre del 2024
Redacción.-
Soberanía alimentaria y educación nutricional
Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social ( SADER), explicó cómo se llevará a cabo el plan para lograr la soberanía alimentaria, confirmando que se trabajará sobre los siguientes ejes: bienestar, producción, agua y sostenibilidad.
Berdegué Sacristán reiteró que los programas del Bienestar como Sembrando vida, Producción para el Bienestar, Fertilizantes del Bienestar y Bienpesca se mantendrán, además de que se garantizarán precios justos y se tiene la meta de bajar el precio de la tortilla durante el sexenio en 10% y además anunció un nuevo programa: Cosechando Soberanía, que propiciará el apoyo para los pequeños y medianos productores.
El titular de la SADER sostuvo que se pretende alcanzar la autosuficiencia al frijol, cuya meta es dejar de importar 300 mil toneladas y producirlas en México a través de un nuevo organismo: Productora de Semillas del Bienestar.
Por su parte Sheinbaum Pardo indicó que para fortalecer la soberanía alimentaria y la autosuficiencia, es necesario fortalecer la capacidad de producción de semillas, apoyar la producción agroecológica y los fertilizantes.
Agregó que el gobierno también quiere fortalecer la buena alimentación saludable mediante la prohibición de los alimentos chatarra en las escuelas, así como una campaña de educación nutricional. “Obviamente no se evitará que se vendan estos productos, pero sí saber cuáles son las consecuencias de los alimentos procesados”, dijo Sheinbaum, quien agregó que se trabaja en crear un proyecto para apoyar a las y los jornaleros agrícolas, específicamente en zonas indígenas, para que puedan vivir de su propia producción.
¿Quién es quién en los precios?
Iván Escalante, titular de la PROFECO, dijo que se continúa con el monitoreo de la Canasta Básica de 24 productos en distintos establecimientos, además de atender quejas de los consumidores.
En cuanto a los precios promedio de las gasolinas del 6 al 12 de octubre fueron:
– Magna – $23.90
– Premium – $25.27
– Diésel – $25.48
Los precios del gas LP del 6 al 12 de octubre son:
– Cilindro – $19.28
– Estacionario – $10.41
Tiendas Diconsa ahora se llamarán ‘Tiendas del Bienestar’
La titular de Alimentación del Bienestar, María Luisa Albores, destacó que el objetivo de ‘Alimentación para el Bienestar’ es “asegurar el bienestar social y el desarrollo económico sostenible de las comunidades más vulnerables”, además de garantizar el acceso a productos con precios justos y apoyar a pequeños productores en el fortalecimiento de sus oportunidades de crecimiento .
La funcionaria anunció también que las tiendas DICONSA tendrán un rediseño y ahora se llamarán Tiendas Bienestar.
El “desacato” de la presidenta
“El desacato de la presidenta”, respecto a la Reforma Judicial, aseguró Sheinbaum, “es una campaña en la cual se dice que en México no hay estado de derecho”, pero en realidad “quienes violan la ley son las y los jueces que defienden los amparos contra la reforma judicial, supuestamente por violar los derechos humanos”.
Respecto a la jueza Nancy Juárez, Sheinbaum Pardo dijo:“Quien está violando la ley es ella, quien está vulnerando el estado de derecho es ella”, aseguró al resaltar que ella y su gobierno están siguiendo la Constitución y la reforma constitucional tal cual fue aprobada.
Estrategia correcta de seguridad
“Vamos a dar resultados en seguridad, la estrategia es correcta, estoy convencida”, aseguró la mandataria. De igual forma agradeció la confianza de la gente y repitió los cuatro ejes de su plan de seguridad: Atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, fortalecimiento de las labores de inteligencia e investigación, consolidación del Gabinete de Seguridad y coordinación con los estados.
Reiteró que se bajarán los índices delictivos en Guanajuato, pues se trabajará coordinadamente con la gobernadora de la entidad, Libia García.