Editorial de Rodolfo Franco
* En la Cuerda Floja el Gobernador de Sinaloa
* Mañanera del Pueblo vs Mañanera Judicial
* Poder Judicial ha Paralizado Obras Importantes: Rosa Icela
* Supera la Media Nacional la Percepción de Inseguridad
* Plan de Vivienda del Bienestar e Infonavit Arrincona a Constructores
* Sedena Compró Insumos para Otis a Empresas Corruptas

Por Rodolfo Franco / martes 22 de octubre del 2024
* En la Cuerda Floja el Gobernador de Sinaloa
¿Se le acaba la protección de Palacio? Algo saben en la sede del poder ejecutivo hoy ubicada en Palacio Nacional, que motivó a cambiar la línea discursiva en señal de apoyo al gobernador morenista Rubén Rocha Moya, y debe ser desde Estados Unidos donde se haya filtrado que el entramado de complicidades y colusiones que existen -no solo en ese estado- en Sinaloa, alcanza a personajes más arriba de un simple mandatario estatal. La publicación del comunicado de prensa 536/24 de la Fiscalía General de la República es contundente porque echa al agua a Rocha Moya cuando le desmiente la versión del lugar de la muerte de Héctor Melesio Cuén Ojeda; “En finca ubicada en Huertos del Pedregal, Culiacán, fueron hallados indicios hemáticos que han sido determinados con toda precisión, por las unidades periciales federales, que corresponden al exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa; lo cual ratifica la información previamente obtenida, de que en el lugar del secuestro se encontraba dicha persona y que sus huellas de sangre corresponden al tiempo en el que el Ministerio Público de la Federación tiene establecido el momento de su homicidio, el cual ocurrió muchas horas antes del video de una gasolinera difundido localmente, el cual ya ha sido descalificado por la propia FGR”. De modo que se consolida la versión del Ismael El Mayo Zambada en su misiva entregada por su abogado a la opinión pública, por otro lado, el gobernador Rocha Moya está con un pie en el estribo en la gubernatura, si barato le sale.
* Mañanera del Pueblo vs Mañanera Judicial
¿Quién posee la verdad? La señora Sheinbaum en sus conferencias desde palacio nacional así como en intervenciones públicas en sus diferentes giras ha fustigado a la Juez Nancy Juárez (no Jueza con ‘a’) por supuestamente atribuirse funciones que no le corresponden (sic), al ordenarle suprimir o bajar del Diario Oficial de la Federación la publicación del decreto que modifica la Constitución en materia de reforma al Poder Judicial, no satisfecha con la arenga en su contra, amenazó con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura (instancia investigadora y sustanciadora de actuaciones incorrectas de los Jueces) por el supuesto de ‘atribuirse funciones’ que no le corresponden. Más las cosas no han quedado ahí, mientras las oposiciones hacen cuentas alegres de sus cargos, posiciones obtenidas, prerrogativas y posibles negociaciones con el poder, los Jueces que no se han doblado ante el embate del poder ejecutivo y huestes cuatroterianas y partidos rémoras en el Congreso, respondieron con su propia conferencia denominada ‘Mañanera Judicial’, a las afirmaciones de Claudia Sheinbaum sobre el artículo 61 de la Ley de Amparo, el cual menciona que no procede el amparo contra reformas constitucionales. Los juzgadores señalaron que dicho artículo es parte de una ley secundaria y no de la Constitución, además de que fue modificado en el año 2013 y no existe una jurisprudencia definitiva que diga que es intocable, por lo que actualmente se está discutiendo su constitucionalidad en los juicios de amparo en curso. Bajo ese planteamiento la presidencia y asesores pretenden enseñar a hacer chiles a La Costeña
* Poder Judicial ha Paralizado Obras Importantes: Rosa Icela
Se voló la barda. Rosa Icela Rodríguez, ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en la administración de López, es ahora titular de la Secretaría de Gobernación, la señora en su intervención en la conferencia matutina francamente se pasó de tueste con sus declaraciones en referencia a los Jueces integrantes del Poder Judicial de la Federación, al señalar que han atentado en contra de la “aplicación de leyes y políticas para el bienestar”, obras públicas, incluso que han retrasado las sentencias. Acusó que integrantes del Poder Judicial han intentado “paralizar proyectos importantes, como obras públicos o políticas de bienestar….”. ¿Cuáles obras? tienen 21 día de gobierno y ya ven moros con tranchete. Si no es Felipe Calderón es el Poder Judicial el que todo, todo, todo se los impide avanzar.
* Supera la Media Nacional la Percepción de Inseguridad
Es innegable la violencia. El país al que por décadas los gobiernos, con énfasis el de AMLO dejaron hacer y deshacer a los delincuentes bien organizados, tiene consecuencias en la percepción de inseguridad, así lo revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), al ubicar en el mes de septiembre del 2024 en un 58.6% inseguro vivir en su ciudad. De acuerdo al documento las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Tapachula (91.9%), Naucalpan de Juárez (88.0%), Fresnillo (87.9%), Ecatepec de Morelos (87.0%), Irapuato (86.4%) y Tuxtla Gutiérrez (85.9%). En contraste, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García (13.7%), Benito Juárez (17.5%), Tampico (20.0%), Piedras Negras (20.2%), Puerto Vallarta (21.3%) y Saltillo (21.7%). Como dato adicional, a 20 días del actual gobierno, han asesinado bajo la clasificación de homicidio doloso a mil 516 personas, equivalente a 76 homicidios al día.
* Plan de Vivienda del Bienestar e Infonavit Arrincona a Constructores
Las casas las hará su constructora. Claudia Sheinbaum anunció la construcción de 1 millón de viviendas dentro del Plan de Vivienda para comunidades que viven en condición de pobreza y para el Infonavit. “La construcción de viviendas se distribuirá en la región sur 325 mil, en la región centro 239 mil 400, en la región centro-norte 228 mil 800 y en la región norte 206,800; contarán con servicios básicos, y estarán ubicadas en zonas cercanas a centros de trabajo, servicios de salud, educación, cultura y a vialidades primarias y secundarias. Las viviendas estarán asignadas por dos dependencias, la Secretaría del Bienestar, y el Infonavit. Para el caso del Bienestar 500 mil viviendas estarán destinadas principalmente a mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores. Para los trabajadores inscritos en el Infonavit, se proyectan otras 500 mil viviendas bajo el concepto de renta a diez años con opción a compra. En ambos casos la construcción estará a cargo del Infonavit y la Conavi (Comisión Nacional de Vivienda) y serán construidas por una constructora que formará Sheinbaum a un costo de 600 Mil millones de pesos. Me queda una gran duda ¿qué harán con los 6 millones de viviendas abandonas construidas por el Infonavit? ¿No saldrá más barato rehabilitarlas y dotarlas de servicios? Y ¿La Cámara de la Construcción qué trabajos realizará? Una gran parte de obras ya las realiza el ejército, ahora la constructora del Bienestar y del Infonavit.
* Sedena Compró Insumos para Otis a Empresas Corruptas
Lo investigó MCCI. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad presentó el reportaje en el que se muestra que la SEDENA compró miles de colchones para los damnificados del huracán Otis en el estado de Guerrero, a empresas que han sido acusadas en Tabasco de presunta corrupción. Además, recurrió a compañías sin experiencia, improvisadas o establecidas en pequeños locales o departamentos para que suministraran electrodomésticos y enseres diversos a los afectados por el huracán. Para abastecer de electrodomésticos, enseres y colchones a los damnificados, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) otorgó contratos por más de 550 millones de pesos a empresas que han sido señaladas en Tabasco de favoritismo y presunta corrupción, así como a compañías sin experiencia, improvisadas o que han funcionado en pequeños locales o departamentos. Otis castigó las costas del pacifico, de manera puntual al estado guerrero en octubre de 2023, dejando como saldo según cifra oficiales 274 mil viviendas en Acapulco.