Conferencia Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 18 de octubre: se denunciará a la jueza de Coatzacoalcos por su “ocurrencia” respecto a la reforma al PJ

Respecto a Genaro García Luna Sheinbaum aseguró que Calderón “sí sabía” de sus nexos con el crimen organizado

Nacional e Internacional

Oct-18-2024

157
Conferencia Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 18 de octubre: se denunciará a la jueza de Coatzacoalcos por su “ocurrencia” respecto a la reforma al PJ

RFInforma / Laura Centeno  / Ciudad de México / viernes 18 de octubre del 2024

Redacción.-

Genaro García Luna: Calderón “sí sabía”

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez , confirmó que existen al menos tres órdenes de aprehensión en México en contra de Genaro García Luna.

Asimismo, la presidenta Sheinbaum dijo que el ex presidente “sabía” sobre los nexos de García Luna con el él crimen organizado.

Trabajadores del Poder Judicial no tienen de qué preocuparse

La presidenta Sheinbaum insistió a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no tienen de qué preocuparse a menos que defiendan algún privilegio en particular o algún negocio, porque su salario y sus ingresos van a ser respetados; sus salarios y sus bonos se mantendrán completos, incluso su seguro de gastos médicos mayores, que está en su contrato colectivo.

Reforma al PJ y cambio de las constituciones locales

La Reforma Judicial establece que en 180 días los estados y la CDMX deben cambiar sus constituciones para que los jueces y magistrados locales y estatales también sean electos. De igual modo se está trabajando en las leyes secundarias.

Jueza de Coatzacoalcos será denunciada

Sobre la orden de la jueza Nancy Juárez, de Coatzacoalcos, Veracruz, ordenó bajar la publicación del DOF el decreto de la Reforma Judicial, la presidenta opinó que se enteró por los medios de comunicación porque no le llegó ninguna notificación.
Señaló que la juezno tiene ninguna atribución, porque ‘no puede estar por encima del pueblo de México”, porque no tiene sustento lo que hace y además el Poder Legislativo es quien ordenó al expresidente AMLO publicarla en el DOF.

“No vamos a bajar la publicación y se denunciará ante el Consejo de la Judicatura a la jueza para que no haya impunidad y generar antecedente”, dijo la presidenta.

La jefa del Ejecutivo Federal fue respaldada por la consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, quien dijo que la suspensión ordenada por una jueza para eliminar el decreto de la Reforma Judicial es algo improcedente pues un juzgador Un juzgador no se puede autofacultar para someter a revisión jurisdiccional una reforma constitucional.

Arturo Zaldívar, ex ministro, añadió que las suspensiones son abiertas contrarias a derecho, ya que los amparos no proceden en contra de reformas constituciones para invalidar o quitar una publicación del Diario Oficial de la Federación