Informe de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes

Destacó los logros obtenidos en los ejes de fortalecimiento y profesionalización policial e institucional, prevención social de las violencias, la delincuencia y las adicciones

Aguascalientes

Oct-17-2024

170
Informe de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes

RFInforma / Laura Centeno  / Aguascalientes / jueves 17 de octubre del 2024

Redacción.-

* El secretario de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, Manuel Alonso García, presentó su informe de labores ante la 66ª Legislatura del Congreso del Estado.

* Destacó los logros obtenidos en los ejes de fortalecimiento y profesionalización policial e institucional, prevención social de las violencias, la delincuencia y las adicciones, equipamiento, infraestructura y tecnología, investigación científica del delito y procuración de justicia, mando estatal coordinado y combate a la logística criminal, e innovación institucional y fortalecimiento del sistema de seguridad pública.

* En materia de fortalecimiento y profesionalización policial e institucional, se incrementó la plantilla operativa de la Policía Estatal en un 62%, se entregaron 100 viviendas con enganche del 0% a elementos de seguridad y emergencia, y se otorgaron 265 becas del 100% para que hijos e hijas de policías estudien en las mejores universidades de Aguascalientes.

* En prevención social de las violencias, la delincuencia y las adicciones, se consolidó el programa «Vecino Vigilante 4×4», con 458 comités ciudadanos y 1,415 apoyos otorgados, logrando una disminución del 48% en los polígonos de atención prioritaria.

* En equipamiento, infraestructura y tecnología, se instalaron 600 nuevas cámaras de vigilancia en el estado, sumándose a las 3,600 ya operativas del C5, y se adquirieron 300 unidades de alta gama, incluyendo 250 patrullas, 2 vehículos tipo «Razer», 3 vehículos tácticos blindados y 45 motocicletas.

* En investigación científica del delito y procuración de justicia, Aguascalientes es el único estado que ha implementado el sistema de denuncia digital «Casiopea», recibiendo más de 1,000 denuncias en el lugar de los hechos, y se reformó el Código Penal, tipificando delitos como el halconeo, asociación delictuosa y la portación de armas blancas, además de aumentar las penas por homicidio y agresiones contra policías y militares.

* En mando estatal coordinado y combate a la logística criminal, se realizaron más de 3,500 operativos, cumpliendo con 215 órdenes de captura, y se decomisaron 110 armas.