Conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy, 17 de octubre

La presidenta no omitió abordar el tema de la sentencia de Genaro García Luna

Nacional e Internacional

Oct-17-2024

153
Conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy, 17 de octubre

RFInforma / Laura Centeno  / Ciudad de México / jueves 17 de octubre del 2024

Redacción.-

Mujeres en la historia

Cómo todos los jueves en la conferencia del pueblo se presentó la sección Mujeres en la Historia, en la que se recordó que un día como hoy pero de 1953 se reconoció en la Constitución mexicana el derecho al voto y ser votadas de las mujeres.

Dicha sección está a cargo de Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica de la SEP quien dijo que el reconocimiento del derecho al voto de las mujeres “no fue una concesión, sino que fue el producto de una lucha de decenas de miles de sufragistas mexicanas que terminó en la conquista de este derecho”.

Felipe Calderón no será investigado

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo en la conferencia matutina que no solicitará una investigación contra Felipe Calderón tras la sentencia dictada contra Genaro García Luna, sin embargo, criticó que tras la audiencia en que se le dictaron 38 años de cárcel a Genaro García Luna , Felipe Calderón aseguró que no tuvo “evidencia verificable” de que su colaborador estaba coludido con el Cártel de Sinaloa y operó con el fin de beneficiar a la organización criminal.

“Primero cómo declara una guerra en su propio país, guerra quiere decir permiso para matar, bajo condiciones de excepción, y pone al frente de esa guerra a alguien que -ahora resulta- que durante seis años no se dio cuenta que estaba coludido al menos con el Cártel de Sinaloa”, dijo Sheinbaum.

Por otro lado, criticó que Felipe Calderón tuviera el cinismo y la hipocresía de decir que volvería a declararle la guerra al narco, o sea, volvería a poner a García Luna al frente, cuestionó.

“Al frente de la seguridad nacional puso a alguien -García Luna- que fue juzgado como narcotraficante, como delincuente. Dónde quedó el estado de derecho durante su mandato”, dijo ante los medios de comunicación.

Funcionarios del INE detenidos
La presidenta se refirió a los funcionarios del INE que fueron detenidos por querer frenar el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados, Sheinbaum señaló que no tendrían por qué hacerlo, puesto que ya es parte de la nueva Constitución, y deben seguir y acatar lo que ahí dice. No hay ningún amparo que pueda hacer que retroceda.

Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno

Raquel Buenrostro anunció que los actos de corrupción en México disminuyeron 11.2%, y agregó que el combate a la corrupción ha permitido la contribución de mayor recursos los cuales se destinan a programas sociales y servicios públicos.

Así mismo, Buenrostro anunció que la Secretaría de Función Pública cambia de nombre en el gobierno de Claudia Sheinbaum para convertirse en la “Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno”.