Elecciones, renuncia o retiro, son las únicas opciones tras la elección de jueces en el Senado
En los próximos días se espera conocer el número final de participantes y cómo se desarrollará la elección.

RFInforma / Laura Centeno / Ciudad de México / martes 15 de octubre del 2024
Redacción.-
Después del reciente sorteo de plazas judiciales en el Senado, los jueces, magistrados e incluso ministros se encuentran ante una decisión importante: definir si participarán en la elección extraordinaria programada para junio de 2025.
Opciones para los jueces y magistrados
De acuerdo con la convocatoria que se emitirá mañana martes, los 711 jueces y magistrados sorteados tienen tres alternativas principales:
Aceptar participar en la elección.
Optar por la renuncia y recibir el pago correspondiente por liquidación.
Retirarse de manera anticipada, siempre y cuando cumplan con los requisitos de edad y antigüedad establecidos.
Además, 10 ministros de la Suprema Corte de Justicia y 14 magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) también deberán aclarar si participarán o no en este proceso.
La fecha límite para tomar esta decisión será incluida en la convocatoria.
Primeras renuncias
Hasta el momento, el Consejo de la Judicatura informó que 4 jueces y 25 magistrados ya han decidido no participar en las elecciones extraordinarias.
Los jueces que han declinado se encuentran en Guerrero, Nuevo León y la Ciudad de México, mientras que los magistrados que han tomado esta decisión pertenecen a tribunales colegiados de diversas materias como:
Civil
Penal
Laboral
Administrativa
Apelaciones
Posibles acuerdos en la elección judicial
Un aspecto que está en discusión es el número de candidatos que podrían competir en esta elección judicial.
Aunque la Constitución permite a cada uno de los tres Poderes nominar hasta tres aspirantes por cada puesto de elección nacional, y hasta dos por cada cargo de juez o magistrado, existe la posibilidad de que las mayorías de Morena en el Congreso y la presidenta Claudia Sheinbaum lleguen a un acuerdo para simplificar el proceso.
En este caso, se podría presentar un solo candidato o candidata para cada puesto.
¿Qué esperar en el futuro?
Este proceso electoral extraordinario en el sistema judicial abre una serie de cuestiones y opciones para los jueces, magistrados y ministros involucrados.
En los próximos días se espera conocer el número final de participantes y cómo se desarrollará la elección.