Claudia Sheinbaum firma decreto declarando masacre de Tlatelolco como «crimen de lesa humanidad»
En el decreto quedan a salvo los derechos de los familiares de las víctimas y ex integrantes del movimiento

RFInforma / Ciudad de México / jueves 3 de octubre del 2024
Redacción.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió un decreto en el que los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 son declarados como un crimen de lesa humanidad.
Durante la conferencia mañanera, presentó un video sobre la masacre de Tlatelolco y dijo que “personalmente es una obligación para el día de hoy. He dicho que soy hija del 68. Mi madre participó en ese movimiento estudiantil; era profesora del IPN”, por apoyar a los estudiantes “fue expulsada por haber participado”.
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, leyó el decreto, para posteriormente registrar la firma de la presidenta de México. Dicho decreto será publicado desde este miércoles en el Diario Oficial de la Federación.
Además, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofreció una disculpa pública a los familiares de las víctimas.
«Como Gobierno de la Transformación, tenemos la responsabilidad de asegurar que se reconozcan los crímenes cometidos hace 56 años», dijo Rosa Icela Rodríguez, quien señaló que hechos como éste no pueden volver a repetirse.
Por su parte la presidenta Sheinbaum dijo que en el decreto quedan a salvo los derechos de los familiares de las víctimas y ex integrantes del movimiento para promover acciones de justicia, de memoria histórica y de no repetición.
“En mi calidad de comandanta suprema asumo compromiso solemne y giraré a correspondientes órdenes formales sus estructuras y elementos sean utilizados para atacar o reprimir al pueblo de México se fortalezca la formación en materia de derechos humanos. Se asuma el reconocimiento de hechos históricos y se garantice su no repetición.
En su primer conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo tuvo como invitado al encargado de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, quien fue testigo de los acontecimientos vividos en Tlatelolco, además de haber sido preso político.