De la Construcción a la Destrucción: El Impacto Institucional de AMLO en las Administraciones Mexicanas

No permitamos que un enfermo mental, con sus ideas populistas, nos robe y destruya lo último que tenemos: el ser orgullosamente MEXICANOS.

Nacional e Internacional

Sep-30-2024

237
De la Construcción a la Destrucción: El Impacto Institucional de AMLO en las Administraciones Mexicanas

RFInforma / Ciudad de México / lunes 30 de septiembre del 2024

Redacción.-

Sin más comentarios, solamente suscribo: Cada gestión buscaba crear instituciones.

Benito Juárez: Registro Civil, Leyes de Reforma. Cárdenas: el IPN, el Colegio de México, el INAH. Ávila Camacho: el IMSS, el Colegio Nacional, Firma de la Carta Universal de los Derechos Humanos.

Miguel Alemán: legisló sobre el voto de las mujeres, estableció el INBA, el Instituto Nacional de la Juventud, el Indigenista y el de la Investigación Científica.

Ruiz Cortines: fundó el Consejo Nacional Técnico de la Educación y fortaleció al IPN. López Mateos: creó el ISSSTE, impulsó los libros de texto gratuitos, la industria eléctrica nacional, el Museo Nacional de Antropología.

Díaz Ordaz: el Instituto Mexicano del Petróleo y la primera línea del Metro. Echeverría: impulsó los puertos, creó el INFONAVIT, el Instituto Mexicano de Comercio Exterior, la UAM, la Profeco, el Fonacot, el CONACYT.

López Portillo: impulsó la LOPPE, que abrió la puerta a la pluralidad política. De la Madrid: el IMER, el IMCINE, Inevisión, un año de preescolar, la Secretaría de Turismo, la Comisión de Estudios del Territorio Nacional, el Grupo Contadora.

Salinas: logró el TLC, que cambió el rumbo económico de México; modificó el artículo tercero y una nueva Ley General de Educación, legisló la autonomía de Banxico, la CNDH (Comisión Nacional de Derechos Humanos) y el Instituto Federal Electoral, ahora INE.

Zedillo: dio autonomía al IFE, impulsó la flotación del peso, el Tratado de Libre Comercio con Europa, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, que evitó el encarecimiento de los servicios de salud, dio vida a una nueva etapa de la SCJN.

Fox: creación del Seguro Popular que funcionó muy bien para apoyo a las clases populares que no tenían derecho a ningún seguro, creó el IFAI (hoy INAI) y consiguió el mandato constitucional para el establecimiento de los institutos locales de transparencia, también el Coneval, y amplió el preescolar.

Así también, por decreto, se introdujo la ayuda a los Adultos Mayores, que después otros gobiernos se colgaron la medalla.

Calderón: entregó 1,100 nuevos planteles de educación media superior, impulsó una reforma fiscal y consolidó el sistema de pensiones.

Peña Nieto: impulsó la reforma energética, la reforma en materia de competencia económica, dos de las 11 reformas estructurales e infraestructura.

PERO… López Obrador destruyó: el IMSS, el Seguro Popular, el Plan Nacional de Vacunación, el INFONAVIT, la PROFECO, la CONAGO, la división de poderes, los tres niveles de gobierno, las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, el Fondo de Estabilización, el FONDEN, la UNAM, el CIDE, la UDLA, la CNDH, la CONADE, PROSPERA, ASERCA, PROCAMPO, el INEE, la CRE, el INAI, BANXICO, el INE, Financiera Rural, el CONEVAL. Está por destruir el tratado de libre comercio con USA y Canadá, las relaciones diplomáticas con países y gobernantes que no piensan como él y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pero lo más importante es que quiere destruir la unidad de los mexicanos, que siempre nos hemos apoyado entre nosotros.

No permitamos que un enfermo mental, con sus ideas populistas, nos robe y destruya lo último que tenemos: el ser orgullosamente MEXICANOS.

Federico Reyes Heroles
Sextante EXCELSIOR