REFORMA EN MATERIA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS ES UN ACTO DE JUSTICIA Y UN PASO HACIA UN MÉXICO MÁS INCLUYENTE: ARTURO ÁVILA

Es tiempo de saldar una deuda histórica, señaló el diputado.

Aguascalientes

Sep-19-2024

241
REFORMA EN MATERIA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS ES UN ACTO DE JUSTICIA Y UN PASO HACIA UN MÉXICO MÁS INCLUYENTE: ARTURO ÁVILA

RFInforma / Aguascalientes / jueves 19 de septiembre del 2024

Redacción.-

El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero de la bancada de Morena, manifestó que con la aprobación en lo general de la reforma en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, se está realizando un acto de justicia con el que se da un paso más hacia un México más incluyente.

La reforma que adiciona y deroga el artículo 2° de la Constitución Política en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos fue aprobada en lo general por el Pleno de la Cámara de Diputados con 492 votos a favor y establece, entre otros rubros, reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho, fundamentales en el actual proceso de transformación nacional y la renovación de la vida pública.

Con esta votación unánime, el legislador federal celebró que el Pleno de la Cámara de Diputados avalara la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, siendo éste, “un acto de justicia y un paso más para tener un México más incluyente y respetuoso de su diversidad. Es tiempo de saldar una deuda histórica”.

“Hoy es un día histórico, damos el lugar que por años fue negado a nuestras raíces, a nuestros pueblos originarios. Transformamos y reconocemos como sujetos de derecho a las comunidades indígenas y afromexicanas, ustedes son nuestro orgullo”, sostuvo.

El dictamen establece además la protección y desarrollo del patrimonio cultural, material e inmaterial de los pueblos originarios, que comprende todos los elementos que constituyen su cultura e identidad.

De igual forma, se reconoce la propiedad intelectual colectiva respecto de dicho patrimonio, en los términos que dispongan las leyes. Y se establece el promover el uso, desarrollo, preservación, estudio y difusión de las lenguas indígenas como un elemento constitutivo de la diversidad.

 

Reforma, pueblos, comunidades indígenas, afromexicanos, Constitución, Cámara de Diputados, derechos, transformación, justicia, diversidad, patrimonio cultural, identidad, propiedad intelectual, lenguas indígenas, inclusión, México