Por fin, el fin de un sexenio de terror

La tragedia del sexenio de López Obrador se escribe con ‘m’, de muerte, de miedo.

Aguascalientes Nacional e Internacional Opinión Policíaca

Sep-15-2024

406
Por fin, el fin de un sexenio de terror

 

Por Rodolfo Franco   15 de septiembre 2024

Solo dos semanas median para que concluya el mandato del presidente que más daño le ha infringido a México, doscientas mil personas murieron bajo la metralla de la guerra que libran las bandas del crimen organizado, bandas toleradas por el gobierno federal cuando López declaró a las fuerzas del orden que los delincuentes también merecen ser tratados con respeto, y solicitó no violarles sus derechos humanos, mostró total sumisión ante la madre de Joaquín ‘el Chapo Guzmán’ cuando acudió a su tierra y bajó de su automóvil para acudir a saludar de mano a señora que permanecía sentada en su camioneta, o cómo explicar la fotografía de la comida en la que participó con los integrantes del Cártel de Sinaloa, vaya. Más descaro y cinismo no pudo tener cuando aceptó orgullosamente haber girado la ‘orden’ -violando la ley- de liberar a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, cuando fue aprehendido por primera vez en Culiacán.

El saldo mortuorio no cierra aquí, cincuenta mil personas desaparecieron en este sexenio, equivalente a una persona desaparecida cada hora, la cifra nuevamente se relaciona con la delincuencia organizada, ejecutan y sepultan en fosas clandestinas a las víctimas, pero hay una cifra negra oculta, los familiares tienen miedo en acudir a denunciar la desaparición por temor al crimen organizado que es alertado en una gran mayoría de casos por las autoridades coludidas, por lo que cincuenta mil desaparecidos pudiera ser la tercera parte de la cifra real.

La cifra de obituarios resultante de la pandemia del año 2020 es alarmante, el desdén, la minimización de la propagación y falta de respuesta oportuna ante el Covid-19, propició la muerte de ochocientos ocho mil 619 muertes en exceso, ‘el doctor muerte’ de apellido López Gattel y jefe también de apellido López son los responsables por negligentes, al recomendar darnos abrazos y decir que ‘el cubrebocas sirve para lo que sirve’, y no imponer su uso obligatorio.

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) publicó en septiembre de 2020 que en nueve meses, mil 602 niños fallecieron a causa de la enfermedad por diversas causas, entre ellas el desabasto, lo que provocó una cascada de amparos en contra de instituciones de salud que fueron obligadas por jueces a brindar el tratamiento, además realizaron plantones y bloqueos para exigir la entrega de los fármacos que estaban de desabasto por la errónea política de salud.

En el año 2022 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó que se registraron más de 847 mil muertes, de las cuales el 20 por ciento (169 mil 400) ocurrieron porque no recibieron atención médica o no encontraron los medicamentos necesarios, estimó Manuel Mirassou, especialista en síndrome metabólico y miembro fundador de la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo Mineral (Ammom).

Otro acto criminal fue desfondar las bolsas de dinero destinadas para la salud, en los últimos dos años de su gobierno retiró 157 mil millones de pesos, ya en el año 2021 ordenó el recorte del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (Fonsabi) para atender cáncer infantil, de mama y cervicouterino, provocando la cancelación de 7 mil 900 tratamientos.

La cifra necro también alcanza a periodistas y políticos, de acuerdo a la organización Artículo 19, documentó el asesinato de 47 comunicadores en el sexenio de López, mientras que la cifra de atentados en contra de políticos es de 130, perdiendo la vida 34, por su parte López celebró uno de los logros de su gobierno, dijo que no ha habido asesinatos de periodistas ni de políticos “más allá de lo que las circunstancias han ocasionado”.

López termina su sexenio con el deshonroso segundo lugar en feminicidios en Latinoamericana, con una cifra de 5 mil 227, cifra desde luego maquillada porque cada año mueren tres mil mujeres pero solo una parte es investigada bajo los protocolos de feminicidio.