Ni clases ni grito en Culiacán debido a la violencia, anuncia Rocha Moya

Rubén Rocha Moya publicó un video en sus redes sociales con el que informó sobre la cancelación del evento del Grito de Independencia 2024 este 15 de septiembre.

Nacional e Internacional

Sep-13-2024

276
Ni clases ni grito en Culiacán debido a la violencia, anuncia Rocha Moya

RFInforma / Sinaloa / viernes 13 de septiembre del 2024

Redacción.-

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, anunció la suspensión de clases en todos los niveles en cinco municipios de su estado, además de los festejos por el Grito del 15 de septiembre, debido a la creciente violencia, que hasta el momento han dejado 9 muertos y 14 secuestros, según la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE).

“Informo a la sociedad sinaloense, que se suspenden las actividades escolares en los municipios de Culiacán, Elota, Cosalá y San Ignacio, el día de hoy 12 de septiembre de 2024, en todos los niveles y modalidades educativas”, indicó el gobernador desde su cuenta de X, antes Twitter.

Rubén Rocha Moya publicó un video en sus redes sociales con el que informó sobre la cancelación del evento del Grito de Independencia 2024 este 15 de septiembre.

Recalcó que este 15 de septiembre no habrá celebración ni pública ni privada por el Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa debido a los enfrentamientos en zonas como El Dorado y alrededores, así como el Libramiento Benito Juárez, en el sur de la ciudad.

En medios informativos y redes sociales circulan las imágenes de camiones incendiados y distintos brotes de violencia.

El gobernador dijo también que ya llegaron “cuatro aviones tipo Texas, helicópteros y 100 elementos de fuerzas especiales” enviados por el gobierno de López Obrador para respaldar en la violencia desatada tras el llamado “Culiacanazo”.

“Me interesa mucho la seguridad de la población, de las niñas, los niños, jóvenes, adultos, de la población en general. Por ello quiero anunciar que el festejo del grito del 15 de septiembre va a ser suspendido. No habrá festejo alguno, ni público, ni privado.” dijo Rocha Moya