Senado aprueba en lo general y particular la Reforma Judicial
Ahora la Reforma al Poder Judicial tendrá que ser votada y discutida en los Congresos Estatales

RFInforma / Ciudad de México / miércoles 11 de septiembre del 2024
Redacción.-
Cerca de las 4:00 de este miércoles, senadores de la República aprobaron en lo general y particular la Reforma Judicial, propuesta por el presidente López Obrador.
Tras acalorados debates que se prolongaron hasta casi el amanecer el Senado de la República recibió como mayoría los votos de Morena y sus aliados del PT y Verde Ecologista, aprobando dicha reforma con 86 votos a favor y 41 en contra.
De los 86 votos a favor, contando el del senador del Partido Acción Nacional, Miguel Ángel Yunes Márquez, así como se registró la ausencia del senador de Movimiento Ciudadano en Campeche, Daniel Barreda.
Ahora la Reforma al Poder Judicial tendrá que ser votada y discutida en los Congresos Estatales, y en el caso de ser aprobada deberá publicarse en la Constitución Mexicana.
A partir de hoy cada uno de los Congresos estatales analizará, discutirá y votará a favor o en contra de la iniciativa de reforma judicial.
Para que esta propuesta avance y sea oficial, 17 de los 32 (la mitad más uno) Congresos estatales deben votar a favor de la misma.